POLÍTICA
Alzórriz dice que el PSN-PSOE quiere depender menos del independentismo proetarra al que han dado alas
Ha presentado junto a Javier Remírez la ponencia política del congreso regional del PSOE en Navarra.

El secretario de organización del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, considera que Navarra se encuentra en una situación de "emergencia democrática" tras seis años de gobierno socialista en la Comunidad foral apoyado por los nacionalistas y la izquierda radical abertzale. Presentará una ponencia en el congreso regional de los socialistas para depender menos del independentismo.
La ponencia, que se aprobará por un amplio porcentaje de los delegados, marca las líneas políticas del partido centradas en "defender Navarra" y "fortalecer nuestra posición de liderazgo en la mayoría social y de progreso". Un documento que refleja "la Navarra del presente que quiere ser más progresista en el futuro, donde las políticas independentistas tengan menos peso y donde el PSN sea más fuerte".
El congreso, que se celebrará el próximo 22 de marzo en Baluarte, contará con la presencia del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y proclamará a María Chivite como secretaria general del PSN, al ser la única candidatura presentada.
Así lo ha detallado en rueda de prensa el secretario de organización del PSN, Ramón Alzórriz, que ha comparecido junto al senador y secretario de Estudios y Programas, Javier Remírez.
Alzórriz ha asegurado que se trata de un congreso clave, que influirá "no sólo en el futuro de nuestra organización" sino "de manera decisiva en el futuro de Navarra". La ponencia fija "una visión a medio y largo plazo de la Navarra que queremos en el horizonte del 2030 y que estamos construyendo desde 2019".
El socialista ha afirmado que el Gobierno de María Chivite está haciendo de Navarra "una tierra líder que progresa hacia el futuro de una manera eficiente". "Los socialistas hemos demostrado que Navarra tiene presente y futuro con el PSOE liderando el Gobierno foral, con diálogo y consensos, haciendo políticas en positivo alejadas de la confrontación", ha subrayado.
El secretario de organización del PSN ha destacado que el partido llega a su congreso fuerte, liderando el Gobierno de Navarra, con una "posición de referencia" en la ejecutiva federal y con representación en el Gobierno de España, el Congreso y el Senado. No obstante, ha remarcado que "no hay que caer en la autocomplacencia" y ha asegurado que el partido busca "más fuerza en el futuro".
En este sentido, ha advertido de que estamos en una "situación de emergencia democrática" con un "auge de la ultraderecha que solo busca destruir lo que hemos construido". "No vamos a permitir que se recorten derechos, que se ataque a la convivencia, que se quiebre el régimen institucional de nuestra tierra", ha manifestado.
Así, ha remarcado que la ponencia del PSN "va de defender Navarra, proteger nuestros servicios públicos y mejorar la calidad de vida de la clase trabajadora".
Javier Remírez ha desgranado el contenido de la ponencia, que recoge los "retos para seguir haciendo de Navarra una tierra líder". Entre ellos, "fortalecer la convivencia, la democracia y la libertad" frente a una derecha que "da cobertura a la extrema derecha también en la Comunidad foral".
El PSN apuesta, además, por avanzar hacia el pleno empleo de calidad, garantizando un crecimiento económico que beneficie a la mayoría social. En este sentido, Remírez ha apostado por "fortalecer la economía" con especial atención al sector industrial, afrontando retos en digitalización, descarbonización e inteligencia artificial.
La ponencia también defiende una educación pública basada en la equidad y orientada a la excelencia, promoviendo proyectos curriculares para la democracia y la ciudadanía. Además, apuesta por el fortalecimiento de los servicios públicos, garantizando su universalidad y calidad.
En vivienda, el partido aboga por el liderazgo público, asegurando el acceso como un derecho y no como un bien especulativo. También destaca el impulso de infraestructuras clave como el Canal de Navarra y el Tren de Altas Prestaciones, además de su "apuesta clara por una Navarra foral en una España plural".
La ponencia, ha resumido Remírez, "reafirma y actualiza la línea política del PSN para fortalecer su liderazgo en la mayoría social y de progreso de Navarra".