• jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Actualizado 12:16
 
 

POLÍTICA

Chivite fracasa en su negociación con el Gobierno sobre la competencia de becas para Navarra

El vicepresidente Félix Taberna ha reconocido que el acuerdo para la transferencia de la AP-68 no llegará antes de fin de año, como se prometió inicialmente.

María Chivite habla con Félix Taberna, vicepresidente del Gobierno de Navarra, durante el debate del Estado de la Comunidad. PABLO LASAOSA
María Chivite habla con Félix Taberna, vicepresidente del Gobierno de Navarra en el pleno del Parlamento de Navarra. PABLO LASAOSA

El Gobierno de Navarra que preside María Chivite ha fracasado en la negociación de la competencia de becas con el Gobierno de España. Así lo ha reconocido su vicepresidente primero, Félix Taberna, al admitir que no hay acuerdo sobre esta transferencia clave prevista en la Lorafna.

Taberna ha explicado que, en esta materia, “estamos en un punto de no acuerdo, pero no de no retorno”. Ha detallado que desde el Gobierno central “se nos ha ofrecido la gestión de las becas, pero no así la competencia”, por lo que el Ejecutivo foral sigue “buscando puntos de acuerdo para que la transferencia sea una realidad” más adelante.

Mientras las becas siguen bloqueadas, el acuerdo más cercano es el de la AP-68, otra de las transferencias pendientes. El vicepresidente se ha mostrado “optimista” y ha señalado que “puede haber un compromiso significativo en fechas próximas, prácticamente para enero del año que viene”, aunque los plazos se han ido desplazando y la autopista ya no llegará en diciembre, como se había apuntado inicialmente.

En lo relativo a la innovación y la I+D+i, Taberna ha recordado que el Gobierno de Navarra ya ha presentado una propuesta y está “a la espera” de que el Gobierno de España haga una devolución. Además, ha avanzado que en fechas próximas la presidenta María Chivite notificará oficialmente al Ejecutivo central el deseo de que Navarra asuma las competencias de Inspección laboral y de salud laboral, dentro del mismo paquete de transferencias.

El vicepresidente ha defendido que el capítulo de transferencias “tiene que estar suficientemente dotado” y ha insistido en que la voluntad del Gobierno foral en esta materia es “férrea”. Según ha apuntado, el Ejecutivo navarro está trabajando en esa línea y tratando de cerrar puntos de acuerdo con el Gobierno de España, pese al actual bloqueo en la competencia de becas.

Por su parte, la parlamentaria de Geroa Bai, Blanca Regúlez, ha considerado que lo expuesto por Taberna “no es buena noticia”. Ha subrayado que la AP-68 “antes iba a ser para diciembre de este año, ahora ya pasamos al 2026” y que “en becas no tenemos acuerdo”, una situación que ha calificado de “parálisis”.

Regúlez ha reconocido que “por una parte me entristece que no se llegue a un acuerdo” en las becas, y, por otra, ha trasladado el “malestar” de su grupo por seguir en este punto muerto. Aunque no ha cuestionado la “voluntad férrea” del Gobierno de Navarra en materia de transferencias, sí ha puesto en duda la voluntad política del Gobierno de España para que la comunidad avance en su autogobierno, al considerar que en el Estado “se está a otros menesteres que tienen que ver más con intereses partidistas”. ¿Hasta cuándo se alargará este bloqueo en una competencia tan sensible para el alumnado navarro?

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Chivite fracasa en su negociación con el Gobierno sobre la competencia de becas para Navarra