POLÍTICA
Chivite se gastará 1,5 millones de euros en 2025 para publicidad institucional
Las 19 principales campañas, ha informado el Gobierno de Navarra, supondrán una inversión de 1.387.400 euros.

El Gobierno de Navarra ha aprobado este miércoles el Plan de Publicidad Institucional para 2025, un documento que recoge las principales campañas de comunicación que llevará a cabo el Ejecutivo foral el próximo año, especialmente aquellas con una inversión superior a 50.000 euros.
El plan contempla 19 grandes campañas y otras acciones de sensibilización institucional, con una inversión total de 1.587.792 euros, lo que supone un incremento del 13,2% respecto a 2024.
Según ha explicado en rueda de prensa el vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, las campañas principales contarán con un presupuesto de 1.387.400 euros, financiados en parte por la Dirección General de Comunicación (420.000 euros) y por los distintos departamentos del Gobierno foral (967.400 euros).
Además, se reservarán 122.040 euros para acciones no planificadas que refuercen la Marca Navarra y otras iniciativas de proyección institucional a nivel nacional e internacional. También se destinan 60.000 euros a contratos de creatividad publicitaria y 18.352 euros a difusión en redes sociales.
Entre las novedades del plan destacan campañas de divulgación sobre el traspaso de la competencia de Tráfico a Navarra, que se lanzará en el primer semestre del año como parte del refuerzo del autogobierno.
También en otoño se pondrá en marcha una campaña para fomentar el acceso a información veraz y plural, con el objetivo de fortalecer la opinión pública y la convivencia democrática.
En el ámbito de la movilidad, el Gobierno de Navarra prevé lanzar un servicio de información de tráfico y una campaña de promoción del transporte público interurbano NBUS.
Además, en el sector económico se llevarán a cabo la campaña de la Renta 2024, una campaña para promocionar el comercio local y otra enfocada en prestigiar el oficio de comerciante. También se impulsarán acciones para divulgar los servicios a empresas del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare y los cursos de capacitación digital.
Como parte de su estrategia contra la despoblación, el Ejecutivo realizará una campaña de sensibilización para fomentar el arraigo rural.
En materia sanitaria, el Gobierno volverá a impulsar campañas de prevención del consumo de tabaco y productos relacionados, así como la promoción de la detección precoz del cáncer de cuello de útero. En el ámbito de la seguridad vial, continuará la campaña 'La fiesta es que vuelvas', enfocada en la prevención de accidentes de tráfico en fiestas, y una nueva iniciativa para evitar atropellos a animales.
El plan también contempla campañas ya habituales, como las de promoción de la escuela pública, fomento de la igualdad entre mujeres y hombres, uso del euskera y la difusión de programas culturales del Gobierno foral, entre ellos la Semana de Música Antigua de Estella-Lizarra, el Festival de Teatro de Olite, el programa Kultur o el Festival de Danza Contemporánea DNA.
Otras acciones promocionarán la Red de Museos de Navarra, el circuito de arte contemporáneo Fluxu y el programa Cultur-Izan, así como eventos institucionales como el Día de Navarra y el Festival Gora Gora Fest.
El Gobierno de Navarra ha publicado en su portal de Gobierno Abierto el informe de ejecución de la publicidad institucional en 2024, que detalla las inversiones realizadas.
En total, se destinaron 1.783.420,89 euros, destacando las campañas de promoción de la Marca Navarra, la prevención del cáncer de cuello de útero, la Campaña de la Renta 2023, la promoción de la escuela pública y la seguridad vial en fiestas y vialidad invernal.
Otras acciones relevantes incluyeron campañas sobre la Agenda 2030, el fomento del voluntariado, la concienciación juvenil sobre infecciones de transmisión sexual (ITS), la prevención de riesgos laborales y la promoción del Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencias Sexuales (CAIVS).
El Gobierno de Navarra recuerda que todas las campañas institucionales se difundirán en castellano y euskera, respetando principios de igualdad de género, diversidad e inclusión, y garantizando la accesibilidad universal en la comunicación.