• lunes, 31 de marzo de 2025
  • Actualizado 11:20
 
 

POLÍTICA

Chivite saca adelante por ley su 'resignificación' de los Caídos y regala la gestión a Bildu

Chivite sólo consigue el voto de los nacionalistas, a quienes debe su presidencia, para sacar adelante su excluyente proyecto.

fotomontaje de Chivite y Asirón sobre una imagen del Monumento a los Caídos. IÑIGO ALZUGARAY
fotomontaje de Chivite y Asirón sobre una imagen del Monumento a los Caídos. IÑIGO ALZUGARAY

Los grupos de PSN, EH Bildu y Geroa Bai han aprobado este jueves en el pleno del Parlamento de Navarra, sin sumar más apoyos, la modificación legal con la que quieren poner en marcha el acuerdo que han alcanzado para la resignificación del monumento a los Caídos de Pamplona.

Una resignificación excluyente, ya que solo se podrá utilizar el edificio para "dar a conocer los motivos y circunstancias en que se produjeron las graves violaciones de derechos humanos ocurridos en la guerra y en la dictadura".

Contigo-Zurekin, socio de PSN y Geroa Bai en el Gobierno de Navarra, ha votado en contra. También han rechazado la proposición UPN, PPN y Vox.

La iniciativa aprobada en el Parlamento modifica la ley foral de reconocimiento y reparación moral de las víctimas del golpe militar de 1936. Por medio del cambio aprobado este jueves, se añade a la ley una disposición adicional que establece que el monumento a los Caídos "refleja, incluso tras las exhumaciones y la eliminación de la mayor parte de la simbología franquista, la propaganda totalitaria de exaltación al alzamiento fascista y al régimen franquista".

Tras ello, recoge que la modificación busca "reflexionar y alertar a la sociedad sobre los riesgos y peligros de las nuevas formas de fascismo, en cuanto que colisionan con la democracia, la diversidad y la justicia social, poniendo en valor la convivencia y el respeto a los derechos humanos".

De ahí que resulte curioso que de la gestión del edificio, es decir, de determinar qué es y qué no es fascismo, se vaya a encargar un partido que no ha condenado ni uno solo de los asesinatos de la banda terrorista ETA: Bildu, que gestionará el edificio desde la alcaldía de Pamplona, también regalada por el PSOE.

La ley incluye en la disposición adicional que "se deberán retirar aquellas partes simbólicas que supongan la exaltación de la victoria del régimen franquista y ocultar las pinturas del interior de la cúpula".

Contigo-Zurekin ha presentado enmiendas encaminadas a pedir el derribo del monumento a los Caídos, en el sentido de lo planteado por asociaciones memorialistas, pero no ha recabado ningún apoyo. También ha pedido que la votación se hiciera de forma nominal, pero esta petición tampoco ha sido aceptada.

La parlamentaria del PSN, Inma Jurío, ha indicado que el objetivo de la proposición es "acabar con la situación en la que se encuentra un edificio que se construyó para la exaltación del régimen franquista y sobre el que prácticamente en 50 años de democracia no se ha realizado casi ninguna actuación acorde con la realidad actual".

Jurío ha obviado que desde que la Iglesia cedió el edificio al Ayuntamiento de Pamplona, fueron gobiernos de UPN los que lo habilitaron como sala de exposiciones y quienes retiraron la simbología franquista.

El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha señalado que esta proposición es "excluyente porque se hace sin consensos y sin participación". Además, ha considerado "gravísimo que EH Bildu lidere esta iniciativa". "EH Bildu no puede liderar la lucha contra el fascismo hasta que no deje de tener rasgos antidemocráticos y fascistas", ha asegurado.

Por parte de EH Bildu, Arantxa Izurdiaga ha destacado que la ley planteada por los tres grupos busca transformar el uso del monumento a los Caídos y "destinarlo a dar a conocer los motivos y circunstancias en que se produjeron las violaciones de derechos humanos".

Desde Geroa Bai, el parlamentario Mikel Asiain ha señalado que la proposición de ley foral representa "un acuerdo de mínimos" que "posiblemente no convence a todos, pero lo cierto es que es positivo porque permite avanzar".

El portavoz del PPN, Javier García, ha afirmado que "después de 50 años de la muerte de Franco, la existencia en el centro de Pamplona de un monumento levantado en 1942 no está entre los principales problemas de los navarros". Además, ha subrayado que EH Bildu "no está legitimado para dar ninguna lección de tolerancia".

El parlamentario de Contigo, Carlos Guzmán, ha afirmado que este jueves "escribimos una de las páginas más oscuras de la historia de este Parlamento". Guzmán ha lamentado que "se apueste por perpetuar un símbolo que únicamente se edificó para honrar a quienes fusilaron a nuestros bisabuelos".

La portavoz de Vox, Maite Nosti, ha indicado que este debate es "una pérdida de tiempo" y ha considerado que "lo que tienen que hacer este Gobierno y sus socios es ocuparse de los problemas de los navarros".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Chivite saca adelante por ley su 'resignificación' de los Caídos y regala la gestión a Bildu