POLÍTICA
Los comunistas 'toman' Pamplona para reclamar una "salida social y justa" a la crisis de la Covid-19
La campaña 'Esta crisis no la pagamos' estará compuesta de varias movilizaciones en defensa de un sistema público "digno y de calidad".

El PCE-EPK Navarra ha lanzado su campaña 'Esta crisis no la pagamos' en la que reivindica "una salida social y justa a la actual crisis económico-sanitaria" y exige que "no vuelva a ser pagada por la mayoría social trabajadora y que se blinden el empleo de calidad y los servicios públicos".
La campaña se ha presentado este miércoles en una rueda de prensa en la Plaza del Castillo de Pamplona, en la que se ha mostrado la imagen y la cartelería que acompañara a esta iniciativa.
La secretaria política del PCE-EPK Navarra, Isabel Burbano, ha destacado que "durante la pasada crisis económico-sanitaria del año 2008 fueron el conjunto de los trabajadores y de las trabajadoras los que sufrieron en primera persona las consecuencias de la crisis" y ha considerado que "en este momento es preciso desarrollar políticas alternativas al neoliberalismo capitalista que tanto daño hicieron a la población más vulnerable".
Burbano ha remarcado que "los actuales gobiernos progresistas de Navarra y del Estado deben articular políticas sociales que blinden los servicios públicos, las pensiones públicas y los derechos laborales, y para todo ello los próximos presupuestos de Navarra y del Estado han de ser fundamentales". "No podemos volver a ser la mayoría social trabajadora la que vuelva a pagar esta crisis", ha sentenciado la representante del PCE, que ha llamado a la "organización y la movilización de todos los y las trabajadoras para defender esta necesaria salida social y justa a la crisis".
Por su parte, el Secretario de Organización del PCE-EPK Navarra, Carlos Guzmán, ha explicado que durante las próximas semanas la organización comunista "desarrollará diversas acciones encuadradas en los tres ejes centrales de la campaña; la defensa de la sanidad pública, la defensa del empleo digno y de calidad, y la defensa de la educación pública".
"Con esta campaña que desarrollaremos a lo largo y ancho de nuestra comunidad pretendemos concienciar, movilizar, y organizar a los y las trabajadoras bajo la idea de que no sólo es necesaria una salida distinta a la crisis, sino de que también es fundamental e imprescindible un cambio de modelo que garantice una vida digna al conjunto de la población frente a un capitalismo cada vez más cruel e injusto", ha manifestado Guzmán.