POLÍTICA
Piden a Chivite que actúe ante el colapso de la acogida de menores no acompañados en Navarra
La Comisión de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Parlamento de Navarra ha aprobado este martes una resolución.

La Comisión de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Parlamento de Navarra ha aprobado este martes una resolución para instar al Gobierno foral a definir, antes de julio de 2025, una hoja de ruta que permita fortalecer el sistema de acogida residencial a menores.
La propuesta, presentada por EH Bildu, ha salido adelante con los votos a favor de UPN y la propia coalición abertzale, mientras que Contigo-Zurekin se ha abstenido. En contra han votado PSN, Geroa Bai y PPN. El resultado ha tenido que resolverse ponderando el peso de los votos de cada grupo en el pleno.
La resolución recoge que este plan deberá elaborarse “con la participación de distintos agentes institucionales implicados, así como del colectivo de trabajadoras y trabajadores del sistema”.
Durante el debate, UPN ha intentado incluir una enmienda para que la hoja de ruta contase con “un cronograma con hitos concretos y con presupuesto suficiente para llevarla a cabo”. Aunque EH Bildu no ha aceptado esta enmienda como tal, sí ha recogido el epígrafe propuesto por UPN en el texto final.
Por el contrario, EH Bildu ha rechazado la enmienda de adición planteada por PPN, que pedía emplazar al Gobierno de España a desarrollar una “verdadera política migratoria”, con un reparto de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas, bajo criterios objetivos, planificación, financiación adecuada y diálogo con las regiones.
EH Bildu ha justificado la necesidad de esta iniciativa señalando que el sistema de acogida “se encuentra altamente tensionado, no solo por el incremento de menores atendidos, sino porque ya contaba con importantes debilidades”.
“Nos preocupa que las medidas que se están poniendo en marcha no sean suficientes, que no se apliquen con la misma velocidad ni con la misma intensidad que los cambios producidos en el volumen y las necesidades de la población atendida”, ha advertido el grupo proponente.