POLÍTICA
Javier García (PPN): "Queda claro que el Gobierno de Navarra no apuesta por la Ribera"
Ha considerado "negativo" el primer año del Gobierno de Navarra en lo que se refiere a la gestión en la Ribera.
![Javier García, parlamentario del PPN.](/asset/thumbnail,992,558,center,center/media/navarra/images/2015/11/10/2015111010274624592.jpg)
Ha considerado "negativo" el primer año del Gobierno de Navarra en lo que se refiere a la gestión en la Ribera.
El parlamentario foral del PPN Javier García ha considerado hoy "negativo" el primer año del Gobierno de Navarra en lo que se refiere a su gestión en la Ribera, "una de las más castigadas por el paro y más desatendidas por el Ejecutivo" y ha considerado "claro" que el Ejecutivo "no apuesta" por esta zona.
Según ha señalado el PPN en una nota, con motivo de la conferencia de prensa ofrecida al respecto en Tudela, García ha afirmado que la presidenta Uxue Barkos "no sólo no gobierna para todos, sino que rechaza las propuestas de quienes no forman parte del cuatripartito".
Así, ha recordado que el Parlamento foral votó en contra de todas las propuestas del PPN para impulsar el desarrollo de esta zona, en todos los ámbitos y ha recordado que la Cámara votó en contra del plan de reindustrialización para la Ribera presentado por el PPN para impulsar la creación de empresas y mantener las existentes.
"También planteamos enmiendas a los Presupuestos Generales de Navarra, como la destinada a otorgar ayudas a los autónomos, que tampoco fueron aprobadas", ha apuntado para recordar que "en múltiples ocasiones" el PPN ha exigido medidas urgentes al Gobierno foral para combatir el desempleo e incentivar la economía en la Ribera y "aún estamos esperando".
Acompañado por los concejales del PPN en Tudela, Irene Royo y José Suárez, ha considerado con todo ello que "queda claro que el Gobierno foral no apuesta por la Ribera", frente a partidos como el suyo.
Así, ha recordado sus iniciativas para instar al Gobierno de Navarra a continuar con la segunda fase del Canal de Navarra, dada la "urgente necesidad de agua para el abastecimiento urbano, la industria y el regadío de la Ribera, lo cual se traduciría en beneficios económicos para la zona".
"De momento, esta petición sigue en el aire y muestra a las claras la falta de compromiso del Ejecutivo foral con el proyecto y, por consiguiente, con el agua de calidad para la Ribera y con el progreso de la zona", ha remarcado.
En el ámbito de la Salud, García ha insistido en que existen problemas que "requieren solución urgente", como las carencias en el Servicio de Urgencias de Tudela, que cuenta con "escasos recursos materiales y humanos", amén de que las sustituciones se están gestionando de forma "torpe e ineficaz".
En vez de ello, "pedimos que encuentre puntos de unión para gobernar para el interés de toda la Comunidad foral", ha concluido.