POLÍTICA
Moción de censura contra un alcalde de UPN en Navarra: "Hay intereses ocultos y particulares"
Los regionalistas recuerdan que los últimos 6 presupuestos municipales se han sacado adelante sin votos en contra.

Los regionalistas recuerdan que los últimos 6 presupuestos municipales se han sacado adelante sin votos en contra.
UPN ha manifestado su rechazo a la moción de censura presentada en el Ayuntamiento del Valle de Elorz, al considerar que “no se justifica ni responde a los intereses generales del valle”.
La formación regionalista ha respaldado la labor del equipo de gobierno municipal y, en particular, la del alcalde Sebastián Marco, destacando que se trata de una gestión “positiva, dialogante y centrada en el progreso local”.
El partido ha recordado que en los últimos seis ejercicios se han aprobado los presupuestos municipales sin votos en contra, lo que, a su juicio, demuestra la capacidad de consenso del actual equipo de gobierno. “No es habitual en la política municipal en Navarra”, han subrayado.
Desde UPN han afirmado que el gobierno liderado por Marco ha impulsado “una clara mejora de las oportunidades del municipio en materia de empleo, industria y dotaciones sociales”, además de una gestión económica excelente. “El trabajo de UPN ha permitido alcanzar cotas de progreso y bienestar que nadie puede cuestionar”, sostienen.
La moción de censura ha sido presentada por los grupos municipales Aldatu, AINE y Somos Valle. Según UPN, la iniciativa “no se sostiene” y ha sido promovida “sobre falsos pretextos y por intereses ocultos y particulares”. “La ciudadanía de Noáin y del conjunto del Valle de Elorz merece conocer los verdaderos motivos detrás de esta operación política, que no obedece al interés común”, han denunciado.
Asimismo, han recordado que estas formaciones independientes fueron votadas por electores con perfiles ideológicos muy distintos y que concurrieron con programas sin relación entre sí. A su juicio, esto evidencia la fragilidad del acuerdo y la falta de coherencia en la iniciativa.
El alcalde del Valle de Elorz, Sebastián Marco (UPN), ha explicado este lunes, tras conocerse la moción de censura que lo apartará de su puesto, que el suyo es un Ayuntamiento y una Alcaldía "muy atractiva en lo económico" y los tres grupos "han decidido cogerla porque les dan los votos".
Para Marco, sus argumentos no se sostienen porque "los 6 últimos presupuestos del Valle se han aprobado sin votos en contra. Entre ellos el último, el aprobado hace dos meses, se negoció con todos los grupos de distintas peticiones puntuales que tenían. Se aprobaron todas sin problemas. En los dos últimos plenos más recientes que ha habido, se ha aprobado la inmensa mayoría de temas sin problemas y esa es la realidad que hay".
A partir de ahora, hay 10 días de plazo para que se convoque un pleno extraordinario y en él se hará efectivo el cambio de gobierno. Entonces, con UPN ya en la oposición, Marco ha asegurado que la posición de su grupo "va a ser la que ha sido siempre, ser responsable con el Valle".
El PSN-PSOE se desmarca y no apoya la moción de censura presentada en el Valle de Elorz por parte de los grupos municipales Aldatu, AINE y Somos Valle. Las tres formaciones han alcanzado un acuerdo para desbancar a UPN de la alcaldía, algo que el PSN “no comparte”. “No compartimos ni las formas ni los argumentos de esta iniciativa. No creemos que este sea el camino adecuado para garantizar la estabilidad institucional y el buen gobierno del municipio", afirma Esther Iso, Secretaria de Organización del PSN-PSOE.
“Sorprende que en diciembre se aprobaran los presupuestos municipales por unanimidad y que tres meses después, estos mismos grupos presenten hoy esta moción de censura”, dicen los y las socialistas.
“Las y los socialistas reiteramos nuestro compromiso con la ciudadanía y reafirmamos que nuestra labor continuará desde la oposición, desempeñando una tarea constructiva, vigilante y responsable en beneficio del interés general de los vecinos y vecinas del Valle de Elorz”, añade Iso. "El lugar que nos otorgó la ciudadanía es la oposición, y desde ahí seguiremos trabajando con responsabilidad", subraya la Secretaria de Organización del PSN-PSOE.
"Desde la oposición seguiremos impulsando propuestas que fomenten el desarrollo económico y social del municipio, garantizando que los proyectos en marcha se gestionen de manera eficaz y con la máxima transparencia", han comunicado.