En el corazón de Pamplona, una simple señal de tráfico se ha convertido en un auténtico dolor de cabeza para los comercios. Colocada hace ocho años, la señal pretende ordenar la circulación, pero ha terminado generando justo lo contrario: confusión, dudas y un descenso de clientes en la zona.
Quien más lo ha sufrido es Olga Sarasa Aguinaga, comerciante de 61 años que lleva media vida ligada a su comercio local.En diciembre cumplirá catorce años al frente de su tienda actual, aunque su andadura profesional empezó mucho antes. “Llevo desde el 7 de febrero de 1988 en este negocio poniéndole muchas ganas y aguantando. Me quedan pocos años pero espero disfrutarlos todo lo que pueda”, cuenta con resignación.
El trabajo, asegura, siempre le ha resultado apasionante. “Es algo muy dinámico, creativo y práctico como redecorar y rehabilitar muebles. Estoy contenta porque siempre me ha gustado”, explicó, recordando que en 2011 se jubiló la propietaria cuando estaban en la calle Mayor y ella se trasladó a su actual ubicación ya como dueña del negocio.
Desde el 20 de diciembre de ese año, su tienda Recrearte Manualidades venta y decoración de muebles ocupa el número 6 de la calle Sandoval, una zona marcada por la llamada ‘amabilización’ del centro de la ciudad, en el I Ensanche junto a la avenida del Ejército.
Fue en 2017 cuando el Ayuntamiento instaló una batería de señales de tráfico que, según Sarasa, han terminado disuadiendo a los conductores. “La gente entra con su coche, ve la señal de solo residentes y se va. Directamente les desanima”, lamenta.
El problema se agrava con las plazas de aparcamiento pintadas en rojo. “Otros piensan que está prohibido aparcar. Aquí hay diez plazas en rojo que son de rotación en horario comercial, que ya de por sí son escasas. Pero la gente no lo sabe y no se atreve a usarlas. Ves la señal, crees que no puedes aparcar y pasas de largo”, relató.
La comerciante insistió en que la solución sería muy sencilla. “Solo pedimos que añadan junto a la señal un cartel o una nota que indique, como quieran, las diez plazas de rotación para aparcar. Lo hemos solicitado un montón de veces por medio de la asociación de comerciantes y en cartas… No hace falta inversión, ni estudios, solo ganas de poner un cartelito. Estamos un poco hartos”, expresó con claridad.
Con ocho años de experiencia en esta “zona amable”, Sarasa recalcó que tanto los vecinos como los comerciantes siguen sin ver ventajas en aquel proyecto municipal. “Aquí estuvimos en contra porque no tiene sentido y las cosas se dejan. Los vecinos no están contentos. Si ya encima no anuncias las zonas de aparcamiento escasas y solo ves que pone residentes, pues te vas. Tanto esta zona como la del Ensanche”, comentó.
Olga Sarasa en su tienda Recrearte en la calle Sandoval 6 de Pamplona. Navarra.com
En cuanto al Ayuntamiento de Pamplona, la respuesta, según asegura, ha brillado por su ausencia. “Entendemos que no hace caso, pero para nosotros se podía visibilizar que se puede aparcar. No hay que cambiar direcciones de calles ni nada de eso. Es solo un cartel. Los comercios lo agradeceríamos porque ahora estamos perdiendo visibilidad. No es una calle de paso y queremos que la gente sepa que hay diez plazas de rotación. Nada más”.
¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?
¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?
Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]