• miércoles, 02 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

POLÍTICA

Piden que los que menos ganan en Navarra no paguen impuestos, pero Chivite y sus socios lo rechazan

La moción pedía la exención de impuestos a las rentas por debajo del Salario mínimo Interprofesional.

Javier Esparza de UPN habla con Javier García del PPN durante en pleno del Parlamento. PABLO LASAOSA
Javier Esparza de UPN habla con Javier García del PPN durante en pleno del Parlamento. PABLO LASAOSA

Los que menos ganan en Navarra tendrán que seguir pagando impuestos. Así lo ha querido el Parlamento de Navarra empujado por los votos de el PSN-PSOE, Bildu, Geroa Bai, Contigo Navarra. También por los de UPN, pero por motivos diferentes. Y es que el pleno ha rechazado este jueves una moción del Partido Popular para instar al Gobierno foral a ajustar el umbral mínimo de tributación en Navarra al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Actualmente, en Navarra el umbral mínimo de tributación se sitúa en 14.500 euros. Por debajo de esa cifra, el ciudadano es libre de no tributar. Con la nueva subida aprobada, el SMI para 2025 se sitúa en 16.576 euros anuales distribuidos en 14 pagas de 1.184 euros.

La moción ha sido presentada por el PP y ha contado con el apoyo de Vox, mientras que UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contizo-Zurekin han votado en contra.

El PPN ha presentado una enmienda 'in voce' a su propia moción para instar al Gobierno de Navarra a "proponer un cambio normativo para eximir a los perceptores del salario mínimo interprofesional de pagar impuestos por éste". EH Bildu se ha puesto a la tramitación de la enmienda porque modificaba la iniciativa, de forma que se ha votado el texto original.

En la exposición de motivos, la moción impulsada por el PPN se remitía a la retención del 8% acordada en el Consejo de Ministros y a la "mayor exigencia" del sistema impositivo foral, en el que el umbral de tributación se sitúa a partir de 14.500 euros, mientras que en territorio común están exentas de tributación las rentas por debajo de 15.876 euros.

El portavoz del PPN, Javier García, ha afirmado que "la subida del SMI aprobada por el Gobierno socialista va a tener un impacto en el conjunto de nuestros país, y por supuesto en la economía de los navarros, pero no es ni mucho menos lo positivo que nos quieren vender los socialistas, ya que este incremento del SMI trae consigo en el conjunto del país que por primea vez no esté exento de tributar". García ha explicado que en Navarra quienes cobraban el SMI ya tributaban y ha destacado que el objetivo de su iniciativa es "ayudar a aquellos contribuyentes que más lo necesitan".

El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha explicado que su grupo "coincide" en el fondo con la propuesta del PP, pero ha precisado que es "insuficiente" y además "esta moción se podría haber presentado en cualquier otra Comunidad". "UPN defiende en materia fiscal que ningún navarro esté en peor situación que ningún español. Las Haciendas vascas anunciaron que hasta 19.000 euros ningún ciudadano se iba a ver en la obligación de hacer la declaración en el IRPF. Nosotros pensamos que en Navarra tampoco debería existir esa obligación. Vamos a presentar una proposición de ley en estos términos", ha subrayado.

Por parte del PSN, Ainhoa Unzu ha señalado que "sorprende que el PP se vuelva defensor de la dignificación de los salarios más bajos" porque "se ha opuesto sistemáticamente a las subidas del SMI". Además, la parlamentaria socialista ha señalado que el límite vigente a partir del cual se realizan retenciones en Navarra fue "refrendado" hace dos meses por el Parlamento de Navarra "sin que ningún grupo planteara modificar ese umbral".

En la misma línea, el parlamentario de EH Bildu Adolfo Araiz ha afirmado que "en Navarra las rentas del trabajo nunca han estado exentas" y ha indicado que "una cosa es la exención de determinadas rentas y otra cosa es el umbral a partir del cual está la obligación de declarar". "Lo que han hecho es confundir la normativa estatal, el problema que se está debatiendo en el Congreso de los Diputados, con la situación tributaria de Navarra y han querido traer ese debate a ver si sacaban tajada, pero les ha salido muy mal porque ni siquiera UPN ha dicho que está de acuerdo", ha señalado.

El parlamentario de Geroa Bai Mikel Asiain ha asegurado que le parece "bien" el "ramalazo social que saca a relucir el Partido Popular, porque ese ramalazo no lo hizo efectivo el PP hace unos días, cuando votó en contra de la subida de las pensiones, algo que luego rectificó, tras ver que los pensionistas de todo el Estado se habían echado en su contra". Asiain ha destacado que Geroa Bai viene planteando "una revisión de la fiscalidad de las rentas bajas y medias" y es algo que se trabajará en la mesa fiscal conformada por EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin. "Será en esa mesa donde trabajemos las posibles medidas", ha explicado.

Desde Contigo, Miguel Garrido ha señalado que el PP ha intentado buscar "una división" en Navarra entre los socios de Gobierno, por las diferencias que existen sobre esta materia entre PSOE y Sumar en el ámbito estatal, pero ha considerado que es "poco consistente" trasladar el debate del sistema fiscal estatal a Navarra, ya que son dos sistemas que "tienen poco que ver". En todo caso, ha indicado que su grupo quiere "mayor progresividad en el sistema fiscal". "Tenemos algunas dudas, por ejemplo, dejar exento el SMI sería una posibilidad. Otra posibilidad sería poner en marcha la tercera fase de la renta garantizada y lograr que toda la población que trabaje tenga una renta mínima", ha destacado.

Por parte de Vox, Maite Nosti ha afirmado que "la política fiscal de Navarra vuelve otra vez a situar a los ciudadanos navarros en una posición de desventaja frente al resto del Estado" y ha indicado que la reciente subida del SMI "agrava aún más la discriminación fiscal que sufren los trabajadores navarros". "A igualdad de salario, un navarro tiene menos dinero disponible que un trabajador en cualquier Comunidad Autónoma, lo que genera una situación de desigualdad", ha señalado.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Piden que los que menos ganan en Navarra no paguen impuestos, pero Chivite y sus socios lo rechazan