POLÍTICA
El revés de Mina Muga: Chivite defiende a Geoalcali tras perder un inversor y acusa a UPN de "especular"
La presidenta foral ha reprochado a UPN sus especulaciones y ha reiterado el apoyo del Gobierno de Navarra al proyecto de Geoalcali.

La presidenta foral ha reprochado a UPN sus especulaciones y ha reiterado el apoyo del Gobierno de Navarra al proyecto de Geoalcali.
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha defendido este miércoles en el Parlamento foral que las razones de la retirada de China Mine Metals del proyecto Mina Muga son “propias de esa empresa” y que “no corresponde al Gobierno de Navarra especular sobre decisiones internas de terceros”.
Chivite ha subrayado que tanto el Ejecutivo foral como la compañía promotora, Geoalcali, coinciden en rechazar las especulaciones, especialmente cuando se vinculan –como ha hecho UPN– con “filtraciones de informes policiales que pueden afectar gravemente a la reputación de una empresa”. Pese al revés que supone la marcha del grupo inversor chino, la presidenta ha asegurado que Geoalcali mantiene su determinación de sacar adelante el proyecto, con el apoyo institucional del Gobierno.
La comparecencia se ha producido a petición de UPN, que preguntó por las reuniones e iniciativas mantenidas para impulsar el proyecto, y por la posible influencia en la retirada de la implicación de Santos Cerdán, Koldo García o Antxon Alonso, desvelada en informes públicos. Chivite recordó que China Mine Metals también se ha retirado de una mina de potasa en Canadá “cuatro veces más grande” que la navarra.
La jefa del Ejecutivo ha insistido en que la relación con Geoalcali “queda sobradamente demostrada” y ha destacado que Mina Muga es el mayor proyecto minero en España en décadas, con más de 150 millones de euros ya invertidos y otros 700 millones previstos. Desde 2021 se han celebrado 15 reuniones entre representantes del Gobierno foral, la empresa y distintos inversores internacionales, incluidos grupos energéticos chinos.
UPN, a través de su portavoz Javier Esparza, ha considerado “una mala noticia” la retirada del grupo chino y ha asegurado que “Santos Cerdán ha contaminado este proyecto, causando un daño enorme a Navarra”. Esparza vinculó las fechas de los movimientos empresariales con la publicación del informe de la UCO sobre la presunta trama de corrupción.
Otros grupos han expresado posiciones distintas. PSN ha calificado la decisión como un episodio más de la compleja trayectoria del proyecto y ha negado que se trate de un escándalo político. EH Bildu ha recordado las “inseguridades jurídicas” y políticas que pesan sobre Mina Muga, mientras que Geroa Bai ha señalado la sentencia del TSJN que anuló uno de los permisos como posible factor disuasorio. Desde el PPN se ha insistido en la falta de seguridad jurídica y las sospechas de corrupción, y Contigo-Zurekin ha reiterado su rechazo a un proyecto que, según su portavoz Carlos Guzmán, está “en las antípodas de lo que debería ser deseado para un Gobierno progresista”.