Geoalcali ha reafirmado este miércoles 28 de agosto su compromiso con el proyecto Mina Muga, pese a la retirada de la compañía China Minmetals (CMC) de la operación prevista. La empresa ha asegurado que seguirá adelante con esta iniciativa, concebida como motor de desarrollo económico y social en Navarra, y que contempla la creación de hasta 7.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
En un comunicado, Geoalcali ha agradecido al Gobierno de Navarra el apoyo mantenido en los últimos años y ha destacado que Mina Muga es un proyecto “clave para el progreso de la región”, con capacidad para frenar la despoblación y generar oportunidades para las futuras generaciones.
La compañía ha recordado que lleva más de 14 años trabajando en la tramitación de este proyecto minero y que ya ha invertido 150 millones de euros en la zona. La complejidad administrativa y la magnitud de la iniciativa han hecho necesaria, según Geoalcali, una estrecha colaboración con las administraciones y responsables públicos desde 2011.
Respecto a la decisión de China Minmetals de no seguir adelante con la transacción anunciada, Geoalcali ha explicado que se trataba de una operación “altamente compleja”, con implicaciones en varias jurisdicciones —China, Australia, Canadá y España—. El pasado 18 de agosto, la empresa china comunicó su salida sin detallar los motivos, por lo que, según Geoalcali, “no corresponde especular” sobre las causas internas.
Finalmente, la minera ha subrayado la relevancia de mantener un apoyo político e institucional unánime para asegurar la viabilidad de Mina Muga. Ha recordado que el proyecto ha contado con respaldo de diferentes administraciones a lo largo de los años, y ha defendido que esta unidad es esencial para que la iniciativa, “claramente orientada al bien común”, llegue a materializarse.