POLÍTICA
Sayas (PP) exige la dimisión de Chivite: " Navarra no está dispuesta a normalizar la corrupción"
El Gobierno de Navarra solo mantiene su estabilidad porque cuenta con el apoyode EH Bildu, que sostiene sus políticas "a cambio de cesiones".
El secretario general del Partido Popular de Navarra (PPN), Sergio Sayas, ha denunciado que el Debate sobre el Estado de la Comunidad ha vuelto a evidenciar que el socialismo navarro "se hunde en la corrupción y en el deterioro de los servicios públicos". Ha apuntado que la presidenta, María Chivite, continúa "atrincherada, sin respuestas y sin nada que ofrecer a los navarros".
Sayas ha subrayado que Chivite sigue sin dar "una sola explicación sobre la corrupción que salpica a su Gobierno". Se ha referido a adjudicaciones por más de 100 millones de euros en obras a la trama vinculada a Santos Cerdán". Según su acusación, el Ejecutivo foral continúa actuando "como si no fuera responsable de un entramado que ya investiga el Tribunal Supremo y que se extiende por toda España".
El dirigente del PPN ha hecho hincapié también en que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil registró recientemente varias sedes de Acciona en Madrid y Bilbao, y las cooperativas guipuzcoanas Noran y Erkolan, vinculadas, según Sayas, a la empresa Servinabar.
Según Sayas, "Servinabar ha sido una agencia de colocación para socialistas y amigos de Santos Cerdán", y Noran y Erkolan habrían servido "para desviar el dinero que ganaba de obras públicas". Con ello, ha afirmado que Chivite y su Ejecutivo están cada vez más acorralados. Ha citado casos concretos como Belate, las obras del Archivo, el Navarra Arena, las VPO o el Colegio Público de Arbizu.
El secretario general del PPN ha remarcado que Chivite "quiere comportarse como una presidenta normal, pero Navarra no está dispuesta a normalizar la corrupción". Ha insistido en que la presidenta "debe irse no por la oposición, sino por la corrupción".
Por su parte, desde el PPN han apuntado que, tras el debate parlamentario, queda patente que el Gobierno de Navarra solo mantiene su estabilidad porque cuenta con el apoyo de EH Bildu, que sostiene sus políticas "a cambio de cesiones". Entre esas cesiones se encontraría, han dicho los populares, la manipulación de la memoria histórica: "reescribir nuestra historia, equiparar víctimas y seguir sin pedir perdón".
Sayas ha acusado al Partido Socialista de Navarra de "llevar seis años blanqueando a la izquierda abertzale", aplicando políticas intervencionistas y adoptando discursos que nunca habían defendido, "todo para obtener su silencio ante los casos de corrupción que afectan al Gobierno; un claro win-win, pero aquí los que pierden son los navarros".