POLÍTICA
Los partidos políticos de Navarra se pronuncian ante la noticia del desarme de la banda terrorista ETA
UPN, PPN y PSN han coincidido en su recuerdo a las víctimas de los terroristas y esperan que ETA les pida perdón.

UPN, PPN y PSN han coincidido en su recuerdo a las víctimas de los terroristas y esperan que ETA les pida perdón.
Los partidos políticos de Navarra se han posicionado en las últimas horas ante la noticia conocida este viernes de la intención de la banda terrorista ETA de llevar a cabo un desarme que califican de definitivo.
Por parte de UPN, Javier Esparza, ha dicho que el anuncio del desarme es “un paso más en la derrota de la banda terrorista, que viene motivado por la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por la firmeza de las instituciones y fuerzas democráticas y por el rechazo de la sociedad”.
El presidente de UPN ha afirmado que “el comunicado que seguimos esperando es el de la disolución de la organización terrorista ETA, el de la petición de perdón a las víctimas y al conjunto de la sociedad y el de su contribución para esclarecer los crímenes todavía pendientes”.
Ha defendido que “los gobiernos francés y español, así como cualquier gobierno democrático, lo que tienen que hacer es seguir apostando por la aplicación de los mecanismos del Estado de derecho”. "Esperamos y pedimos que el anuncio de hoy no sirva para blanquear su pasado y las atrocidades que cometieron; aquí lo que hubo fue una banda terrorista que asesinaba, secuestraba, extorsionaba y sembraba el terror, y unas víctimas y una sociedad que lo padecieron”, ha recordado el regionalista.
En este sentido, el presidente de UPN ha querido mostrar “de manera especial en estos momentos su apoyo y su solidaridad con las víctimas del terrorismo de ETA, a quienes UPN nunca va a dejar en el olvido”. Y ha hecho referencia a las declaraciones de Uxue Barkos, obviando a las víctimas y emplazando a "todas las instituciones concernidas a trabajar para conseguir el desarme definitivo", a lo que Esparza ha matizado que "aquí el único que tiene que trabajar para conseguir el desarme definitivo y la disolución es la propia organización terrorista”.
EL PSN ESPERA QUE LA IZQUIERDA ABERTZALE "DÉ PASOS EN ARAS A LA PAZ"
El PSN esperan que el anuncio del próximo desarme de ETA se materialice y "que por fin podamos decir que es el final de un capítulo negro y dramático de la historia, de sufrimiento y dolor injustos, para poder avanzar en una Navarra y una España que convivan en paz desde su pluralidad".
Las direcciones del PSN y las Juventudes Socialistas de Navarra han valorado que podría tratarse de "un final esperado y al que se ha llegado desde la fortaleza de la democracia, la convicción ciudadana y el trabajo incansable de los pilares del Estado de Derecho, entre ellos la justicia y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y por supuesto las instituciones políticas que han hecho frente desde la palabra y la democracia a años dificilísimos".
Tanto el partido como las Juventudes Socialistas valoran que el conjunto de la sociedad ha sido el que ha logrado llegar hasta aquí y han querido tener un "recuerdo especialmente relevante y visible para todas las víctimas de ETA, para sus familiares y amigos". Así han puesto de manifiesto valores como la "memoria, justicia, dignidad y compromiso con la defensa de la democracia que honran a todas estas personas a las que jamás olvidaremos".
Además, los socialistas han apelado a la izquierda abertzale "para que dé pasos en el nuevo contexto, en aras a la paz y la convivencia y la integración de la pluralidad".
EL PPN ESPERA QUE ETA SE DISUELVA Y PIDA PERDÓN
La senadora y portavoz del PPN, Cristina Sanz, ha afirmado que "lo que el PPN espera de la banda terrorista es que entregue las armas, se disuelva y pida perdón a las víctimas".
"Mantenemos la misma posición que siempre hemos tenido respecto a la banda terrorista, que durante 40 años se ha dedicado a asesinar, secuestrar y extorsionar", ha dicho. "ETA está derrotada por una lucha sin cuartel en el ámbito internacional, financiero, policial y jurídico. Ahora falta el anuncio de su disolución incondicional y que dé muestras de arrepentimiento. Tenemos muy claro que el relato del fin de ETA debe escribirse con vencedores y vencidos", ha concluido la popular.
GEROA BAI APELA A "TODAS LAS INSTITUCIONES A ESTAR A LA ALTURA"
Sobre el anuncio del desarme de ETA, Geroa Bai ha enviado un comunicando esperando que sea el "definitivo, que la organización cumpla su palabra y se disuelva de forma unilateral e incondicional, en respuesta al deseo de la sociedad que siempre ha exigido su disolución".
La coalición considera que se trata de "una oportunidad histórica para cerrar un capítulo en nuestra historia que nunca debió existir", e insta a que todas las instituciones "estén a la altura de las circunstancias".