Hermoso de Mendoza, Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey con un toro de El Capea y seis de Núñez del Cuvillo buscarán seguir haciendo historia en el mismo ruedo por el que han pasado todas las figuras del toreo.
DATOS, CLAVES Y CURIOSIDADES
Cien años no son nada. La plaza de Pamplona celebra este 7 de julio su centenario. La plaza se levantó en tan solo 16 meses después de que el 10 de agosto de 1921 la plaza de toros vieja fuera pasto de las llamas. Tan solo en 1937 y 1938 por la Guerra Civil y en 2020 y 2021 por la pandemia se ha quedado sin abrir sus puertas. Si esas paredes hablasen...
Los dueños de Pamplona. La corrida del centenario va a juntar a los dos toreros en activo que más han triunfado en esta plaza. Hermoso de Mendoza es el rejoneador que más trofeos ha logrado en la historia: 52 orejas, 3 rabos y 17 salidas a hombro. El Juli suma 11 Puertas Grandes: 2001 (2), 2002 (2), 2009, 2010, 2011 (2), 2014, 2015 y 2016, con un balance de 34 orejas.
Corrida mixta. Hermoso no podía faltar en la corrida del centenario aunque suponga tener un toro menos para triunfar. Curiosamente, su debut en la Feria del Toro también fue en un festejo de este tipo, el 14 de julio de 1990, en el que se anunció con El Soro, El Fundi y Sergio Sánchez.
Siempre hay un regreso. Y Morante de la Puebla vuelve a Pamplona 9 años después de su último paseíllo. Nunca ha abierto la Puerta Grande. Las cuatro orejas aquí las ha conseguido de toros de Marqués de Domecq, Jandilla (2) y Núñez del Cuvillo.
El 2022 de… Morante de la Puebla. Es uno de los protagonistas de la temporada, en la que presumiblemente superará las cien corridas de toros. Pero no solo por eso. Ha sido declarado el autor de las mejores faenas de la feria de Abril de Sevilla y de San Isidro en Madrid. Solo en una ocasión había cortado orejas en ambas ferias (temporada 2007)… pero ese año no toreó en San Fermín.
El 2022 de… El Juli. A sus casi 24 años de alternativa parece que aún no ha tocado techo. En Sevilla abrió la Puerta del Príncipe por séptima vez y en Las Ventas cuajó la mejor tarde de su carrera, solo malograda con la espada.
Roca, Rey de los últimos años. Los carteles de 2022 giran sobre el doblete de Roca Rey. Pamplona es una plaza talismán para él, con unos números espectaculares: 6 corridas de toros, 5 Puertas Grandes, 13 orejas y 4 animales desorejados. Ningún otro torero le iguala en las últimas 4 temporadas.
El 2022 de… Roca Rey. El peruano llega lanzado a San Fermín. Ha sido el triunfador de Arles con 4 orejas, en Nîmes abrió por primera vez la Puerta de los Cónsules, en Sevilla rozó la Puerta del Príncipe con 2 orejas, otras 2 en Bilbao y en Madrid, aunque se fue de vacío, también acarició la Puerta Grande. Es un año clave para él después de que la lesión que sufrió en Pamplona en 2019 y la posterior pandemia hizo que no torease en Europa en casi 2 años.
Feria del Toro 2019. La ganadería de Núñez del Cuvillo lidiará en la corrida del centenario tras ganar en la última feria el trofeo a la mejor corrida del ciclo. Cayetano, Ferrera y Perera se repartieron 6 orejas y un toro fue premiado con la vuelta al ruedo.
Matadores que han inaugurado San Fermín en la última década: Emilio de Justo (2019), Paco Ureña (2018), Juan Bautista (2017), Miguel Abellán (2016), Juan José Padilla (2015) y Antonio Ferrera (2014, 2013 y 2012). Ninguno de ellos abrió la Puerta Grande. Este año será Morante quien toree el primer toro a pie de la feria.
Ganaderías que han lidiado la primera corrida en San Fermín desde 2006: Núñez del Cuvillo (2022), Puerto de San Lorenzo (2018 y 2019), Cebada Gago (2017), Fuente Ymbro (2016), Jandilla (2015), Torrestrella (2011 y 2014), Alcurrucén (2009 y 2013) y Dolores Aguirre (2012).
Primeros matadores en cortar oreja en San Fermín: Javier Castaño (2019), Román (2018 y 2017), Roca Rey (2016), López Simón (2015), Miguel Abellán (2014), Manuel Escribano (2013) y Joselillo (2012).
Núñez del Cuvillo
Verde, blanca y roja
- Antigüedad
- 13/05/1991
- Procedencia
- Juan Pedro Domecq Díez
- Finca
- 'El Grullo', Vejer de la Frontera (Cádiz)
- En Pamplona
-
- Debut
- 12/7/1995
- Años
- 1995, 2000, 2004, 2008, 2009, 2011 y de 2016 a 2019 y 2022
- Premios Feria del Toro
- 2019
- Premios Carriquiri
- -
El Capea
Blanca, grana y amarilla
- Antigüedad
- 11/07/1875
- Procedencia
- 'Murube-Urquijo'
- Finca
- Espino Rapado (Pelayo de la Guareña, Salamanca)
- En Pamplona
-
- Debut
- 6/7/2011
- Años
- Desde 2011 a 2019 y 2022
- Premios Feria del Toro
- -
- Premios Carriquiri
- -
REJONEADOR
Pablo Hermoso de Mendoza
- Alternativa
- 18 de agosto de 1989
- En Pamplona
-
- Debut
- 14/7/1990
- Años
- Desde 1990 a 2022
- Orejas
- 52 orejas y 3 rabos
- Puertas grandes
- 17
TOREROS
Morante de la Puebla
- Alternativa
- 29 de junio de 1997
- En Pamplona
-
- Debut
- 13/7/1998
- Años
- De 1998 a 2001, 2009, 2013 y 2022
- Orejas
- 4
- Puertas grandes
- 0
El Juli
- Alternativa
- 18 de septiembre de 1998
- En Pamplona
-
- Debut
- 12/7/2000
- Años
- De 2000 a 2016, 2018, 2019 y 2022
- Orejas
- 34
- Puertas grandes
- 11
Roca Rey
- Alternativa
- 19 de septiembre de 2015
- En Pamplona
-
- Debut
- 7/7/2016
- Años
- De 2016 a 2022
- Orejas
- 13
- Puertas grandes
- 5
LOS TOROS
Currito
- Número
- 6
- Peso
- 500
- Capa
- Mulato
- Fecha nacimiento
- Octubre 2016
Rescoldito
- Número
- 41
- Peso
- 510
- Capa
- Jabonero
- Fecha nacimiento
- Noviembre 2016
Serpentín
- Número
- 51
- Peso
- 515
- Capa
- Castaño, meano
- Fecha nacimiento
- Octubre 2016
Tabacalero
- Número
- 53
- Peso
- 585
- Capa
- Melocotón
- Fecha nacimiento
- Octubre 2016
Jarandero
- Número
- 76
- Peso
- 605
- Capa
- Mulato
- Fecha nacimiento
- Diciembre 2017
Juguetón
- Número
- 78
- Peso
- 590
- Capa
- Negro, mulato
- Fecha nacimiento
- Diciembre 2016
SOBREROS
Aguaclara
- Número
- 139
- Peso
- 505
- Capa
- Castaño
- Fecha nacimiento
- Diciembre 2017
Turulata
- Número
- 184
- Peso
- 490
- Capa
- Negro, bragado, meano
- Fecha nacimiento
- Febrero 2017
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.