SAN FERMÍN
¿Cuánto cuesta almorzar en un bar de Pamplona en San Fermín? Estas son algunas opciones
Muchos bares tienen cerradas desde hace meses las reservas de almuerzos para los primeros días de las fiestas.

Los almuerzos de San Fermín son una de las tradiciones más arraigadas en Pamplona. Cada 6 de julio, y también durante los días siguientes hasta el 14, tanto pamploneses como visitantes llenan bares y restaurantes de la ciudad para disfrutar de este momento festivo y gastronómico.
Lo más habitual el primer día de fiestas es almorzar antes del lanzamiento del Chupinazo, que tiene lugar al mediodía en la Plaza Consistorial. Muchos bares cierran sus listas de reservas desde enero, ante la alta demanda de cuadrillas que repiten año tras año este ritual previo al inicio oficial de los Sanfermines.
Estos almuerzos suelen tener una base común: huevos con patatas y tomate, acompañados de ingredientes como magras, bacon, lomo, chistorra o pechuga, según el gusto de cada comensal.
Uno de los pocos locales del centro que aún cuenta con plazas para el día 6 es el bar Gurú (en el primer turno, a las 9 horas), a escasos metros de la Plaza de Toros. En él, el almuerzo tradicional se mantiene como una opción disponible para quienes aún no han reservado.Su precio es 23 euros, y está formado por dos huevos fritos, patatas y magras con tomate caseras, chuletas de lomo y chistorra, e incluye pan y una jarra de sidra o cerveza para dos personas.
En la calle Lindachiquia 16 de Pamplona, el bar Catachú ofrece un menú completo, con platos como callos, estofado de toro o ajoarriero, estos dos últimos con un pequeño suplemento. El almuerzo cuesta 23 euros e incluye pan, vino crianza, agua y café.
Fuera del centro, en Mutilva, el restaurante La Hacienda propone una opción al centro de la mesa con chistorra, jamón ibérico, bacon asado y pimientos del piquillo de Lodosa, seguida de huevos fritos con patatas caseras para cada comensal. El precio es de 21 euros e incluye agua, vino y pan.
En Lezkairu, el restaurante Kardamomum presenta dos opciones: lomo adobado con panceta, huevo frito de corral, patatas caseras y tomate, o bacalao al ajoarriero con huevos fritos de corral. El precio es de 22 euros por persona (bebida no incluida).
En el barrio de Iturrama, destacan dos de los almuerzos más económicos de estas fiestas. El bar Slalom, en la calle Pintor Crispín 2, ofrece un menú por 15 euros que incluye huevos con patatas y tomate, acompañados de magras, bacon, lomo, chistorra o pechuga. La bebida se cobra aparte.
Muy cerca, en la calle Serafín Olave 31, el bar Scala también anuncia almuerzos por 15 euros. Sirven huevos con patatas fritas caseras, tomate y una carne a elegir entre jamón, bacon o chistorra. En este caso, el menú incluye bebida, helado y café.
Otro clásico que no falla es el bar Zapata, en el barrio de San Juan. Abierto desde 1969, lleva más de 55 años ofreciendo almuerzos en San Fermín. El 6 de julio reúne hasta 200 comensales en su amplia terraza. Su menú cuesta también 15 euros.