SOCIEDAD
Más de 300 especialistas de todo el mundo participan en un curso internacional de endoscopia de la CUN
En el curso se ha abordado el tratamiento de tumores digestivos de gran tamaño, fístulas complejas y perforaciones, entre otros temas.

En el curso se ha abordado el tratamiento de tumores digestivos de gran tamaño, fístulas complejas y perforaciones, entre otros temas.
Más de trescientos especialistas de todo el mundo participan hasta este sábado en Pamplona en un curso sobre endoscopia digestiva terapéutica organizado por la Clínica Universidad de Navarra.
En el curso, según ha informado este viernes la clínica, se aborda, entre otras terapias, el tratamiento de tumores digestivos de gran tamaño, de fístulas complejas y de perforaciones, divertículos, hemorragias gastro-intestinales, lesiones biliares y pancreáticas, y secuelas de cirugía de obesidad.
Entre los asistentes al curso se encuentran especialistas de Bolivia, Brasil, Colombia, Honduras, Perú, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Portugal y Suecia.
El doctor danés Ratislav Kunda practicará durante las sesiones un procedimiento de gastro-enteroanastomosis por ecoendoscopia, indicado para pacientes con problemas de vaciamiento del estómago y a los que hasta ahora se intervenía con cirugía.
También se explicarán técnicas de disección de la submucosa para tratar lesiones tumorales del tubo digestivo, desarrolladas en Japón y que en este curso explicará Francisco Baldaque-Silva, del Karolinska University Hospital de Estocolmo.
José María Riesco, especialista de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, expondrá la técnica con el dispositivo FARIN para extirpar lesiones planas de la mucosa del tubo digestivo.
En el curso se informará también sobre una de las técnicas más novedosas, la utilización de unas prótesis empleadas habitualmente en cardiología y que se están usando para el cierre de fístulas complejas traqueoesofágicas.