• domingo, 30 de junio de 2024
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Con los alumnos en el inicio de la EvAU en Navarra: "No ha caído ningún tema que quería"

Los estudiantes navarros nos cuentan sus primeras impresiones en el inicio de los exámenes de la EvAU en Navarra, en la UPNA. 

Los estudiantes que han completado la EvAU en Pamplona: (De izda. a dcha.) Adriana San Julián Sanz, Diego López Balagues, Nahia Santamaría Moreno, Zoe León Molina, Javier Quesada Ruiz, XX, Silvia Almagro Aranda y Guillermo Castilla García-Barberena. NAVARRA.COM
Los estudiantes que han completado la EvAU en Pamplona: (De izda. a dcha.) Adriana San Julián Sanz, Diego López Balagués, Nahia Santamaría Moreno, Zoe León Molina, Javier Quesada Ruiz, Lola Canaleja Ferrán, Silvia Almagro Aranda y Guillermo Castilla García-Barberena. NAVARRA.COM

Un total de 4.036 estudiantes se han congregado este martes en la Universidad Pública de Navarra para realizar los exámenes de la EvAU que se celebran hasta este próximo jueves 6 de junio.

La principal novedad de la convocatoria de este año es que se evalúan por primera vez las materias de las modalidades de Bachillerato contenidas en la LOMLOE, pasando de 23 asignaturas examinadas a 32, lo que ha obligado a un reajuste en los horarios de las pruebas con respecto a otras convocatorias.

Asimismo, la UPNA ha aumentado el número de correctores para corregir los más de 23.000 exámenes que se realizarán a lo largo de estos tres días, pasando a ser 170, 14 más que el año pasado.

La EvAU, tanto la fase ordinaria como extraordinaria, consta de dos partes con exámenes obligatorios y optativos. En el inicio de la selectividad, el primer examen que han tenido que completar es el de Lengua Castellana y Literatura II, después ha sido el turno de Historia de España. Por la tarde, se completan los exámenes de Historia de la Filosofía e Inglés.

Estos primeros exámenes son los que peor llevan los estudiantes en lo que respecta a nervios. Guillermo Castilla García-Barberena y su amiga Lola Canaleja Ferrán, de 17 años, charlaban muy tranquilos junto al parking de bicicletas. Los estudiantes del Sagrado Corazón de Pamplona salían satisfechos del primer examen: "Ninguna sorpresa, nada nuevo. No te voy a decir fácil, pero si te lo preparabas bien era relativamente sencillo".

Tanto Lola Canaleja como Guillermo Castilla buscaban simplemente aprobar el examen ya que ellos dos están aceptados en Marketing en la Universidad de Navarra y en Ingeniería Mecánica en la UPNA, respectivamente.

Otros estudiantes salen del examen con mucha motivación, como es el caso de Silvia Almagro Aranda, de 18 años. También alumna del Sagrado Corazón de Pamplona, que ha destacado el nerviosismo que ha sentido al entrar y cómo ha desaparecido a lo largo de la prueba. "Con nervios como con todos los exámenes pero vamos hacia adelante, que ha sido lo que más hemos trabajado durante el curso", añade la joven.

Silvia Almagro, quien ha puesto toda su concentración en estos exámenes, todavía no tiene claro que grado cursar tras graduarse. Eso sí, ella tiene por seguro que será en la UPNA.

Miles de jóvenes se realizan la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) en la UPNA. PABLO LASAOSA
Miles de jóvenes se realizan la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) en la UPNA. PABLO LASAOSA

Al mismo tiempo, hay algunos que ponen todas sus energías en estos dos primeros exámenes. Javier Quesada Ruiz, de 17 años, no está sorprendido con cómo ha salido su prueba. Como muchos, no se ha enfocado en sacar una nota en específico. "Alcanzar la máxima nota posible. Si saco una nota muy alta igual entro en otra carrera, pero no tengo ningún objetivo determinado", comenta el estudiante del IES Padre Moret Irubide.

Aunque la nota no sea el objetivo de Javier Quesada, él todavía está barajando entre estudiar Ingeniería Industrial o Térmica en la UPNA, las cuales tienen entre 8,8 y 9,7 de nota de corte en Navarra.

También los hay aquellos que no pensaban en otra cosa que en los exámenes de Lengua Castellana e Historia. Dos semanas dedicó Zoe León Molina, de 17 años, a estudiar los términos y temas de Historia de España.

Alumna del IES Tafalla Sancho III el Mayor, explica que se va a poner muy nerviosa porque "a lo largo del año he ido muy a rastras con Historia de España. Es el examen para el que más he estudiado". Pero dos semanas no son suficientes para algunos. Adriana San Julián Sanz, de 17 años y alumna del Colegio Miravalles-El Redín, empezó hace un mes a estudiar Lengua de forma intensiva.

El grado de Psicología en la Universidad de Navarra es uno de los que a Zoe León le gustaría entrar, pero confiesa que se decantará por hacer Trabajo Social en la UPNA, el cual tiene un 7,3 de nota de corte. Por otro lado, Adriana San Julián sí que optará por hacer Psicología en año que viene.

Entre la multitud de estudiantes que tomaban aire tras estar en las aulas, estaban esos que no perdían ni un segundo y almorzaban un poco antes de afrontar el siguiente examen. Nahia Santamaría Moreno era una de ellas junto a su grupo de amigas. La joven de Jesuitas tenía sus propias estrategias y técnicas para completar las preguntas de la manera más eficiente. "Pensaba que no me iba a dar mucho tiempo pero con el reloj íbamos controlando un poco", relata.

Nahia Santamaría, de 18 años, admite que no necesita mucha nota para acceder a la carrera que ella quiere cursar, pero le haría ilusión tener unos buenos números que llevarse a casa. También revela que el grado que ansía hacer es Ingeniería Industrial Internacional, el cual tiene asignaturas tanto en castellano como en inglés. Igualmente, solo podrán acceder aquellos que tengan más de un 11,2 de nota de corte.

De los miles de jóvenes congregados en el Aulario, hay quien pone sus esperanzas en las asignaturas que se le dan mejor. Historia de la Filosofía es una materia que a Diego Gómez Balagués, de 17 años, le sale de manera natural, en comparación con Lengua. "No ha caído ningún tema de literatura que quería, pero al final lo he rellenado todo. Filosofía se me da bien y Platón es el autor que más he trabajado durante el curso", afirma.

El estudiante del IES Julio Caro Baroja no ambiciona a una nota excesivamente alta, pero busca entrar en una universidad para hacer un grado en Bioquímica. Exceptuando que en la Universidad de Navarra no hay nota de corte para hacer este grado, el resto de universidades de España exigen entre un 10,4 y un 12,7.

Los exámenes de este miércoles comenzarán a las 8.30 con las pruebas de Lengua Vasca y Literatura, en ambos modelos A y D; a las 11 horas serán los de Matemáticas, Latín, Análisis Musical y Dibujo Artístico; a las 15, los de Matemáticas Aplicadas, Ciencias Generales y Artes Escénicas; y las 17.30, los de Alemán y Francés.

Las pruebas, cuyos resultados podrán conocerse el 12 de junio, concluirán el jueves, cuando tendrán lugar todos los exámenes de las materias específicas, 18 en total.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Con los alumnos en el inicio de la EvAU en Navarra: "No ha caído ningún tema que quería"