• martes, 07 de octubre de 2025
  • Actualizado 19:50
 
 

SOCIEDAD

Candanchú transforma por completo la iluminación de su casco urbano de la mano de una empresa navarra

La acción se ha diseñado para reducir el consumo energético, minimizar la contaminación lumínica y asegurar la durabilidad sin mantenimiento en alta montaña.

Vista general del nuevo alumbrado en Candanchú, con luminarias Pescador LED 2200 K y columnas técnicas Atlas, diseñadas para resistir las condiciones extremas de alta montaña.
Vista general del nuevo alumbrado en Candanchú, con luminarias Pescador LED 2200 K y columnas técnicas Atlas, diseñadas para resistir las condiciones extremas de alta montaña.

La empresa navarra ATP Iluminación ha renovado por completo el alumbrado exterior de Candanchú, en el Valle del Aragón, un lugar que muchos navarros visitan cada temporada y en el que que pronto van a poder notar un cambio significativo y claro. Las calles tienen ahora una luz más cálida, homogénea y respetuosa con el entorno.

La actuación la ha impulsado el Ayuntamiento de Aísa, con su alcalde José Antonio Plasencia al frente, y la ha ejecutado la firma ATP Iluminación. La acción llevada a cabo se ha diseñado para reducir el consumo energético, minimizar la contaminación lumínica y asegurar la durabilidad sin mantenimiento en alta montaña. La imagen nocturna del núcleo urbano se ha transformado y el modelo de turismo sostenible se ha reforzado.

Iluminación cálida y uniforme en el núcleo urbano de Candanchú, con sistema de luminarias ATP con Difusor Confort® para eliminar el deslumbramiento.
Iluminación cálida y uniforme en el núcleo urbano de Candanchú, con sistema de luminarias ATP con Difusor Confort® para eliminar el deslumbramiento.

Candanchú está en pleno Pirineo aragonés, a más de 1.500 metros de altitud, y es un símbolo histórico del turismo invernal en España. Fundada en 1928, es una de las estaciones de esquí más antiguas de España. El núcleo urbano se encuentra junto al Camino de Santiago y está conectado con el Parque Natural de los Valles Occidentales, en un entorno ecológico de alto valor.

En este contexto, la modernización del alumbrado se ha planteado como una actuación ejemplar, equilibrando funcionalidad, sostenibilidad y estética paisajística, como se puede ver en este vídeo panorámico del proyecto que incluye preciosos planos aéreos: 


La protección del cielo nocturno se ha situado en el centro del proyecto. Se han aplicado criterios Starlight para reducir al mínimo la contaminación lumínica en un enclave sensible y con potencial para el astroturismo. Se han instalado luminarias LED con temperatura de color ultracálida de 2200 K y una emisión en azul (por debajo de 440 nm) inferior al 1,63 %, lo que disminuye el impacto sobre la fauna, los ritmos circadianos y la visibilidad del cielo estrellado. La solución cumple los estándares más exigentes en protección del entorno nocturno.

La uniformidad se ha garantizado mediante un estudio lumínico a medida y ópticas personalizadas. El sistema ha alcanzado una uniformidad superior a 0,6 incluso en zonas de orografía compleja. Esta homogeneidad ha mejorado la visibilidad y la percepción espacial, aumentando la seguridad de residentes y visitantes. En eficiencia energética también se ha dado un salto: se han instalado luminarias LED de 75 W —reducidas a 60 W en algunos tramos mediante programas de regulación— con un ahorro superior al 70 % respecto a la anterior instalación de descarga.

Iluminación eficiente y de bajo consumo en una calle de Candanchú, sin sobreiluminación y con confort visual optimizado.
Iluminación eficiente y de bajo consumo en una calle de Candanchú, sin sobreiluminación y con confort visual optimizado.

Estética integrada y durabilidad sin mantenimiento

La estética urbana se ha unificado. Todo el sistema se ha renovado con el modelo Pescador de ATP, equipado con Difusor Confort® para eliminar el deslumbramiento e integrarse en la arquitectura de montaña.

La durabilidad se ha asegurado con un cambio clave en la infraestructura. Se han sustituido todas las columnas metálicas por columnas técnicas de polímero de ingeniería de ATP, inmunes a la corrosión. Esta medida es esencial en alta montaña, donde la sal de los quitanieves degrada con rapidez los metales y provoca fallos estructurales, riesgos eléctricos y altos costes de mantenimiento. Con la solución ATP, se ha eliminado por completo este problema, garantizando una vida útil prolongada sin intervenciones correctivas.

Conjunto homogéneo de luminarias Pescador sobre columnas Atlas, que garantiza una imagen coherente, eficiente y respetuosa con el entorno rural pirenaico.
Conjunto homogéneo de luminarias Pescador sobre columnas Atlas, que garantiza una imagen coherente, eficiente y respetuosa con el entorno rural pirenaico.

Una actuación ejemplar en un entorno estratégico

Candanchú está cerca del Somport, del Camino de Santiago y de la frontera con Francia. Presenta temperaturas medias mínimas invernales de –9 °C y más de 120 días de nieve al año, y avanza en su modernización urbanística. Este proyecto se ha concebido como banco de pruebas para modelos de alumbrado adaptados a entornos extremos. El caso de Candanchú refuerza la estrategia global del Valle del Aragón para convertirse en un referente en turismo sostenible.

La obra se ha ejecutado con rigor técnico y sensibilidad medioambiental. Para quienes acuden desde Navarra a esta estación de referencia, la diferencia se ha notado desde el primer paseo nocturno.

Instalación en vial de montaña con ópticas personalizadas para lograr una uniformidad superior al 0,6, incluso en zonas de compleja orografía.
Instalación en vial de montaña con ópticas personalizadas para lograr una uniformidad superior al 0,6, incluso en zonas de compleja orografía.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Candanchú transforma por completo la iluminación de su casco urbano de la mano de una empresa navarra