El Ayuntamiento de Cadreita ha logrado obtener una ayuda de 183.898,71 euros del Gobierno de Navarra para llevar a cabo el proyecto de digitalización del control de consumos, presiones y detección de fugas en la red municipal de agua potable, instalando 1.095 contadores inteligentes en los domicilios de la localidad. Este logro se suma a las ayudas obtenidas por el Consistorio de distintas administraciones, como el Centro del Día o el Albergue sostenible, con financiación foral y europea respectivamente.
El proyecto elaborado por el Consistorio, y valorado positivamente por el Ejecutivo Foral, cuenta con un presupuesto total de 204.331,90 euros y permitirá modernizar el sistema de abastecimiento y detectar fugas y pérdidas incontroladas.
Para prevenir estos problemas, el proyecto municipal prevé un conjunto de actuaciones tanto en la ETAP como en la red municipal y en los puntos finales de consumo, con el objetivo de garantizar un control preciso y una gestión más eficiente del ciclo del agua.
Las actuaciones previstas incluyen la digitalización de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), la sectorización inteligente de la red con nuevos contadores y sensores de presión, la instalación de los 1.095 contadores inteligentes en domicilios con lectura remota y la implantación de un sistema de control en tiempo real basado en tecnología SCADA ZEUS-Microcom. Este sistema facilitará el seguimiento de consumos y presiones, la detección inmediata de fugas y la generación automática de informes de gestión.
En este sentido, la digitalización aportará ventajas directas para los vecinos de la localidad, que con los nuevos contadores inteligentes en sus domicilios, contarán con un sistema de medición más preciso, evitarán errores en las lecturas y podrán detectar consumos anómalos o posibles fugas en sus viviendas.
La alcaldesa de Cadreita, Berta Pejenaute, ha valorado muy positivamente la obtención de esta subvención, “que pone de manifiesto el rigor y la calidad del trabajo municipal” y ha subrayado “el esfuerzo y la gestión del equipo de gobierno, los técnicos responsables y los vecinos y vecinas de la localidad que han colaborado en este asunto”.
“De esta forma, con proyectos serios y realistas, que son evaluados positivamente, logramos financiación para llevar a cabo nuevas iniciativas sin comprometer las cuentas de Cadreita y cuidando el dinero de nuestros vecinos”, ha explicado.
Además, ha destacado que “este proyecto facilita una gestión más eficiente, sostenible y transparente de un recurso cada vez más valioso como el agua”.