• domingo, 20 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Cinco camiones cisterna llevan diariamente agua potable a los vecinos de Alquerdi, en Urdax, por problemas de abastecimiento

El Ayuntamiento ha tenido que tomar esta decisión debido a la sequía imperante y a los problemas estructurales de sus manantiales.

Una vista de Urdax.
Imagen de archivo de Urdax.

Los manantiales que hasta ahora suministraban agua al barrio de Alquerdi, en Urdax, no proporcionan el caudal suficiente para hacer llegar agua potable a estas viviendas y está generando problemas de abastecimiento a los vecinos.

Ante esta situación, y como solución temporal, el Ayuntamiento de Urdax ha tomado la decisión de llevar al barrio de Alquerdi una media de 5 camiones cisternas de agua diarias para que sus ciudadanos dispongan de agua potable.

La causa del problema de abastecimiento de agua es el largo periodo de sequía que viene sufriendo Navarra, así como "la debilidad de los manantiales que abastecen a este barrio", como señalan desde el propio Ayuntamiento de Urdax en un comunicado.

PROYECTO PARA SOLVENTAR LOS PROBLEMAS DE SUMINISTRO

El consistorio señala que el pasado mes de mayo se aprobó el proyecto transfronterizo H20-Gurea en el que participa el Ayuntamiento de Urdax como socio beneficiario. Uno de sus objetivos es solucionar estos problemas de abastecimiento de agua potable por medio de una interconexión de redes que abastecerá directamente al depósito de Alquerdi, garantizando así el suministro a la población afectada.

Actualmente este proyecto está en fase de perfeccionamiento del expediente, a la espera, entre otros, de un documento del Gobierno de Navarra que confirme el presupuesto comprometido.

El proyecto H2Ogurea está liderado por Agglomération Sud Pays Basque y conformado, como socios beneficiarios, por el Ayuntamiento de Urdax, la Diputación Foral de Guipúzcoa, la Agencia Vasca del Agua, Servicios de Txingudi S.A. y Gestión Ambiental de Navarra (GAN).

Cuenta también con el apoyo del Gobierno de Navarra, la Agencia del Agua Adour-Garona y el Departamento de los Pirineos Atlánticos. Se trata de un proyecto para construir gestión común ante el riesgo de inundaciones, asegurar el suministro de agua potable y mejorar la calidad de los ríos Bidasoa, Nivelle y Urumea.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Cinco camiones cisterna llevan diariamente agua potable a los vecinos de Alquerdi, en Urdax, por problemas de abastecimiento