Una caravana de coches y furgonetas de hosteleros navarros ha partido este lunes de las instalaciones de Osasuna en Tajonar y ha recorrido el centro de Pamplona para solicitar la apertura de sus establecimientos y la puesta en marcha de las ayudas necesarias para evitar cierres.
A los hosteleros de Pamplona se han unido en esta ocasión otras caravanas que han partido de Estella, Tudela, Tafalla y Alsasua. Una vez reunidas todas las caravanas en Tajonar, los vehículos han recorrido la calle Sadar, Plaza Príncipe de Viana, calle Iturrama, Buanaventura Íñiguez y avenida de Zaragoza para terminar la marcha en El Sadar.
La secretaria general de la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería, Beatriz Huarte, ha explicado a Efe que el objetivo de esta caravana es "seguir con nuestras reivindicaciones principales" ante el cierre de la hostelería por la pandemia de la Covid-19.
Huarte ha destacado que el sector de la hostelería de Navarra necesita indemnizaciones urgentes, porque "nuestros negocios y nuestras empresas no son ruinosos, lo que pasa es que estamos obligados al cierre" y esa situación, "como tal, requiere de una compensación económica".
Los hosteleros, ha dicho, "necesitamos abrir y trabajar cuanto antes, porque la desesperación es enorme, al igual que la ruina a la que estamos todos sometidos".
Huarte ha apelado "a la responsabilidad de todos", porque "al final, situaciones irresponsables nos llevan a cierres injustos como el que estamos sufriendo y padeciendo ahora mismo".
![]()
La portavoz de la asociación ha comentado que la posibilidad de reapertura de terrazdas a partir del día 26 podría beneficiar "en algunos casos, pero no en todos, porque hay muchos establecimientos que no tienen terrazas y que tienen pocas o ninguna posibilidad de tenerlas".
También ha considerado "insuficientes" las ayudas que plantea el Gobierno de Navarra y ha insistido en que "nuestros negocios no son ruinosos, lo que ocurre es que nos han obligado a cerrar" los establecimientos, por lo que "requerirán de una compensación económica en la misma dimensión".
Sobre la bajada del número de contagios en Navarra y el efecto que haya podido tener en ello el cierre de la hostelería, ha matizado que la causa "más bien será el toque de queda o la limitación de personas en los domicilios a convivientes, son medidas que al final han empezado a tener su efecto".