• lunes, 24 de marzo de 2025
  • Actualizado 16:46
 
 

SOCIEDAD

Una catedrática de la Universidad Pública de Navarra recibe la medalla de una importante sociedad científica

Ha sido reconocida “por la magnitud y excelencia de su investigación en estadística espacial".

Lola Ugarte (en el centro) recoge la medalla de oro de la SEIO. De izda. a dcha., la presidenta de la SEIO, Begoña Vitoriano; la catedrática Lola Ugarte y la directora de Relaciones Institucionales de la Fundación BBVA, Silvia Churruca. FUNDACIÓN BBVA 2024
Lola Ugarte (en el centro) recoge la medalla de oro de la SEIO. De izda. a dcha., la presidenta de la SEIO, Begoña Vitoriano; la catedrática Lola Ugarte y la directora de Relaciones Institucionales de la Fundación BBVA, Silvia Churruca. FUNDACIÓN BBVA 2024

La catedrática de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) Lola Ugarte Martínez recogió ayer, jueves 6 de febrero, en Madrid, la medalla de la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO), la más alta distinción de esta sociedad científica. La ceremonia tuvo lugar en Palacio del Marqués de Salamanca.

La SEIO otorga, con carácter anual, dos medallas con las que se reconoce la labor de socias y socios de la citada sociedad que hayan contribuido de forma relevante y continuada al avance y proyección de la estadística y de la investigación operativa como disciplinas científicas, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Lola Ugarte ha sido reconocida “por la magnitud y excelencia de su investigación en estadística espacial, que ha producido importantes contribuciones metodológicas publicadas en revistas prestigiosas de carácter internacional en el área de estadística y probabilidad.

Son muy destacables sus trabajos en temas de análisis de datos en redes de localización, análisis de procesos y patrones puntuales, análisis de datos geoestadísticos, análisis de datos espaciales multivariantes, modelos edad-periodo-cohorte espaciales y estudios de la confusión entre efectos fijos y aleatorios en modelos espaciales de regresión ecológica, entre otros”, se indica en el fallo.

Asimismo, se destaca su “exitoso y fructífero compromiso de difusión y propagación de la estadística como herramienta indispensable en la investigación cuantitativa en disciplinas no estadísticas como la epidemiología, la química, los estudios forestales, el análisis de imágenes satelitales o la climatología".

De igual modo, ha sido premiada “por una visión científica absolutamente comprometida con importantes retos de nuestra sociedad como las enfermedades mentales, las desigualdades en salud o la violencia de género”. Por este último tema le fue concedido en 2021 el premio SEIO-BBVA a la mejor contribución aplicada en estadística.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Una catedrática de la Universidad Pública de Navarra recibe la medalla de una importante sociedad científica