VIAJES
Ciudades que no quieren turistas en 2025: evita estos destinos en tus próximas vacaciones
Ayúdanos a luchar contra el sobreturismo. Descubre cómo viajar de forma responsable en 2025 y cómo funciona la eSIM para una conectividad ecológica.

El sobreturismo es el exceso de visitantes en destinos populares, también conocido como overtourism. Y es que este fenómeno afecta a los residentes tanto como a los propios viajeros, principalmente porque se imponen restricciones a raíz de este problema. Ante tales desafíos, los viajeros buscan alternativas más sostenibles para reducir su impacto ambiental. Y aquí es donde la tecnología juega un papel clave. Por ejemplo, muchos se preguntan cómo funciona la eSIM, una opción que permite conectarse a redes móviles sin necesidad de tarjetas SIM físicas.
Son varios los destinos fuera de España que se han visto involucrados en problemas relacionados con el sobreturismo. De hecho, han tomado medidas para mitigarlos:
Sin duda, el impacto del sobreturismo y restricciones en destinos afectados ha sido notable:
Destino |
Restricciones para el viajero |
Impacto en la experiencia |
Venecia |
Tarifa de entrada de 5-10€ en días específicos, límites a los grupos turísticos. |
Menos aglomeraciones, pero mayor coste para visitar la ciudad. |
Bali |
Nueva tasa turística de 10$, restricción de acceso a lugares sagrados. |
Mayor control sobre la cantidad de turistas en zonas protegidas. |
Barcelona |
Regulación de alojamientos turísticos, limitación de grupos en espacios públicos. |
Reducción del ruido y masificación en barrios históricos. |
Mikonos y Santorini |
Tarifa para cruceristas, límites en la llegada de barcos, impuestos a alquileres. |
Más tranquilidad para los locales, precios de alojamiento más altos. |
Palma de Mallorca |
Restricción del número de cruceros diarios y control de licencias de alquiler. |
Mejor distribución del turismo, menos saturación. |
Machu Picchu |
Reservas anticipadas obligatorias, límite diario de visitantes. |
Mayor planificación requerida para viajar, menos flexibilidad. |
Dubrovnik |
Restricción del número de cruceros y visitantes por día. |
Menos masificación en el centro, pero mayor dificultad para conseguir acceso en temporada alta. |
Esta tabla muestra cómo las restricciones buscan proteger los destinos e influyen en la manera en que los viajeros experimentan estos lugares. Por eso, planificar con antelación y optar por alternativas menos masificadas podría hacer que el viaje sea más atractivo y sostenible.
Para minimizar el impacto negativo del turismo y promover prácticas sostenibles, es mejor seguir una serie de recomendaciones actualizadas que mejoren tu experiencia:
El sobreturismo es un desafío que requiere la colaboración de gobiernos, empresas y viajeros. Al adoptar prácticas de turismo responsable y aprovechar tecnologías como la eSIM, puedes disfrutar de experiencias enriquecedoras sin comprometer la integridad de los destinos que visitas. Cada decisión cuenta para preservar nuestro planeta y las culturas que lo habitan.
La tecnología eSIM permite a los viajeros conectarse a redes móviles sin usar una tarjeta SIM física. ¿El resultado? Que el consumo de plástico queda reducido y el cambio entre operadores es infinitamente más fácil. Para usar una eSIM adonde vayas, debes verificar que tu móvil es compatible. Es una opción que facilita la gestión de la conectividad en tus viajes.
¿Por qué la eSIM es una solución ideal para los turistas? Hay muchas razones:
Esta tecnología reduce la huella ecológica del turismo digital. Opta por soluciones como la eSIM y haz que cada viaje sea más responsable con el medioambiente.