• lunes, 24 de febrero de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

La enfermera residente en Navarra que ha liderado un proyecto para personas con discapacidad

El proyecto ha sido propuesto por Mayte Tolosa Sánchez, enfermera originaria de Valencia. 

Mayte Tolosa, enfermera originaria de Paiporta que presentó el proyecto de ayuda al Colegio de Enfermeras de Navarra. CEDIDA
Mayte Tolosa, enfermera originaria de Paiporta que presentó el proyecto de ayuda al Colegio de Enfermeras de Navarra. CEDIDA

El Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra (COENAV) va a destinar una ayuda de 8.700 € al acondicionamiento de una nueva sede para ALDIS Paiporta, asociación valenciana de personas con discapacidad, cuyo anterior local fue arrasado por el desbordamiento del barranco del Poyo el pasado 29 de octubre.

El COENAV aprobó en noviembre destinar una partida económica para proyectos de ayuda a las personas afectadas por la DANA en las provincias de Albacete y Valencia, que fueran propuestos por una enfermera o enfermero colegiado en Navarra y avalados por alguna entidad local.

El acondicionamiento de un nuevo local para ALDIS Paiporta ha sido propuesto por Mayte Tolosa Sánchez, enfermera originaria de esta localidad valenciana que reside en Navarra desde hace cinco años y trabaja en el quirófano del Hospital Universitario de Navarra-D (antigua Clínica Ubarmin).

UN NUEVO LOCAL PARA CONTINUAR CON SUS ACTIVIDADES

Aunque son muchas las asociaciones afectadas, Mayte Tolosa se centró en ALDIS Paiporta porque es “pequeña, tiene 14 usuarios, y necesita contar con un local cuanto antes para poder continuar con sus actividades”.

Creada hace 33 años, la asociación ofrece atención psicosocial, formación y educación, terapias ocupacionales e inserción laboral, además de funcionar como centro de día para personas con discapacidad.

Tras la riada, ha sido necesario buscar otro inmueble para la asociación porque el edificio anterior “ha quedado destrozado. Estaba al lado del barranco y el agua se llevó hasta las paredes, además de todo el material”, recuerda Mayte Tolosa. En breve se iniciarán las obras de acondicionamiento y el amueblamiento con el objetivo de abrir la nueva sede a primeros de marzo. “La búsqueda no ha resultado fácil porque era fundamental encontrar un sitio en Paiporta, para evitar el desplazamiento de los usuarios, y que además no hubiera sido afectado”, apunta la enfermera.

APOYO DE LA FUNDACIÓN NAPARDI AL PROYECTO

Al mismo tiempo, la Fundación Benéfica Napardi de Pamplona ha querido sumarse al apoyo a este proyecto mediante la donación de otros 6.000 € para ALDIS Paiporta a través de la Fundación Enfermeras de Navarra, perteneciente a COENAV.

Como se recogía en la convocatoria de ayudas de COENAV para afectados por la DANA al proyecto se destinan el 0,7% de los ingresos por cuota colegial del año 2023, que supone un importe de 8.700 €. A esta convocatoria podían concurrir las 6.010 enfermeras y enfermeros colegiados actualmente, siempre que presentaran un proyecto avalado por alguna entidad local.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La enfermera residente en Navarra que ha liderado un proyecto para personas con discapacidad