27 colegios e institutos de Navarra han participado este curso en las sesiones de divulgación científica que organiza la Universidad de Navarra. Se trata de un catálogo con una treintena de charlas dirigidas a estudiantes de Bachillerato que van desde la Arqueología o la comunicación en la crisis del Covid-19, al caso Tik-Tok y la protección de datos, pasando por las nuevas formas del terrorismo yihadista; y hasta un escape room.
Además, 52 orientadores de distintos colegios e institutos de la Comunidad foral acudieron a una Jornada de formación diseñada por el servicio de Admisión. Asimismo, se han organizado 44 sesiones informativas especialmente dirigidas a padres de futuros alumnos. Por último, 18 colegios han hecho una visita al campus siguiendo un protocolo de seguridad y prevención de riesgos ante el Covid.
Las sesiones tienen como objetivo acercar a los colegios e institutos de Navarra, y del resto de España, la labor docente e investigadora que realiza la Universidad.
Constituye también una forma atractiva de acercar el contenido de las carreras universitarias a los institutos y colegios de un modo práctico y ameno”, afirma Jesús Ayala, delegado del servicio de Admisión en Navarra. También contribuye a que los estudiantes de Bachillerato perciban que los contenidos que se van a encontrar en la universidad tendrán su aplicación en las futuras salidas profesionales.
Son sesiones gratuitas que se desarrollan en el propio colegio o instituto, en modalidad presencial o virtual y se solicitan a través del Servicio de Admisión de la Universidad de Navarra.
A este trabajo de difusión del conocimiento se unen todas las actividades que las diferentes facultades y escuelas del centro académico organizan a lo largo del curso y que tienen como público principal jóvenes estudiantes. Por su alcance y participación cabe destacar la Semana de la Ciencia, las Jornadas de Excelencia Literaria, la Olimpiada de Biología o el Clinical Case Competition.