• martes, 25 de noviembre de 2025
  • Actualizado 19:42
 
 

SOCIEDAD

Los comerciantes navarros se van de excursión: la experiencia francesa que puede cambiar cómo compramos

Un grupo de comerciantes y entidades del sector ha conocido en Bayona iniciativas innovadoras, experiencias artesanales y nuevas herramientas digitales aplicables al comercio navarro.

Comerciantes de Navarra visitan Bayona. CEDIDA
Comerciantes de Navarra visitan Bayona. CEDIDA

Un total de 31 comerciantes navarros y 8 representantes de entidades vinculadas al sector han participado este 25 de noviembre de 2025 en una visita profesional a Bayona. El objetivo del encuentro ha sido conocer iniciativas francesas de dinamización y captar proyectos útiles para el comercio local en Navarra.

La jornada ha arrancado en la Cámara de Comercio de Bayona, donde se han compartido conferencias y ejemplos de buenas prácticas comerciales. Los asistentes han descubierto experiencias de alcance internacional, como L’Atelier du Chocolat, y proyectos de puesta en valor del patrimonio local, como Béret Français, que destacan por su apuesta por la tradición y el saber hacer artesanal.

Además, se han presentado herramientas de apoyo al sector, como programas de digitalización, iniciativas de reconocimiento al comercio y el uso de la moneda local Eusko como fórmula para reforzar la actividad comercial de proximidad.

Tras las ponencias, el grupo ha visitado cuatro establecimientos del centro urbano para conocer de primera mano sus prácticas innovadoras. Han recorrido la chocolatería Atelier du Chocolat (rue Port Neuf), la tienda del hogar Lartigue EPV (rue Port Neuf), la cuchillería Coutelier Basque (rue d’Espagne) y la charcutería Aubard (rue Poissonnerie). En todos ellos han observado ejemplos de gestión comercial, identidad local y atención personalizada.

Los participantes han valorado el viaje como una oportunidad para detectar nuevas tendencias y estudiar iniciativas que puedan adaptarse al comercio navarro. Según han señalado, la visita ha servido para reforzar la búsqueda de ideas que impulsen el sector en la Comunidad foral.

Iñaki Puncel, técnico de la Cámara de Comercio de Navarra, ha explicado que la experiencia “ha sido muy inspiradora” y que ha permitido aprender de modelos innovadores. Entre las claves extraídas, ha destacado la necesidad de crear experiencias atractivas en las tiendas, aprovechar las herramientas digitales disponibles y fortalecer la cooperación entre comerciantes para desarrollar acciones conjuntas y competir con otros formatos comerciales.

Esta visita se enmarca en las acciones de Dinamización Comercial del Plan de Apoyo al Comercio Minorista 2025, impulsadas por la Cámara de Comercio de Navarra, en colaboración con la Cámara de España y con financiación de la Secretaría de Estado de Comercio.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los comerciantes navarros se van de excursión: la experiencia francesa que puede cambiar cómo compramos