SOCIEDAD
Los consejos de la Policía Foral para que no te roben estas vacaciones en excursiones rurales
La mayoría de los robos en estos espacios se producen dentro del coche mientras está estacionado.

Agentes de la Policía Foral velarán durante el período vacacional de Semana Santa (6 al 10 de abril) y la semana posterior (del 11 al 16 del mismo mes) por la seguridad en las zonas en las que la ciudadanía acude a practicar actividades en el entorno rural.
Del análisis de los datos correspondientes a los delitos por sustracción en interior de vehículos (hurto y robo con fuerza) se desprende que en el período comprendido entre enero y marzo de 2019 a 2023 el 83% de estos hechos delictivos han sido por robo con fuerza en interior de vehículo, correspondiendo el otro 17% a hurto en interior de vehículo.
Los lugares habituales en los que se cometen estos delitos son principalmente aparcamientos sin vigilar (rondando el 66% de los casos) y en vías pecuarias, caminos, pistas y vías de comunicación interurbanas (el resto).
Sin excluir otros días de la semana, el domingo es el día en el que más hurtos y robos de este tipo se comenten, y aunque pueden serlo en cualquier hora del día, la franja de las 10:00 a las 14:00 horas es la más habitual. El modus operandi más empleado por los delincuentes es la fractura de ventana.
El descuido, la fractura de bombín y forzar la puerta sin fractura, aunque menos, también son métodos utilizados. Los objetos de robo son variados, y también depende del tipo de delito. En los hurtos destaca la sustracción de gafas y otros equipos informáticos. Mientras que en el robo con fuerza se enajenan herramientas, mochilas con ropa, dinero, cámaras de vídeo, gafas de sol u ordenadores portátiles.
Las zonas de ocio en el medio rural son todas aquellas en las que se pueda realizar dicha actividad, pero destacan, por su alto atractivo turístico Urbasa-Andía, Aralar-Larraun, Javier, Leyre, Ultzama, Bardenas Reales y otros similares:
Algunos consejos preventivos a tener en cuenta: