SOCIEDAD
Denuncian el "abuso" que están viviendo los médicos internos residentes en Navarra durante la crisis
La Administración no les permite hacer guardias y esto hace que sus ingresos se vean mermados de forma notable.

Dentro de este colectivo, algunos profesionales que se están enfrentando al COVID-19, la Administración no les están permitiendo hacer guardias. Mientras que otros profesionales del mismo colectivo únicamente realizan guardias, lo que se traduce en una diferencia salarial importante.
Afapna exige que se equiparen las condiciones dentro del mismo colectivo. Es inadmisible que haya tales desbarajustes entre profesionales, lo que está ocasionando una grave discriminación entre trabajadores y vulnera todo principio de igualdad.
La diferencia económica entre unos y otros es reseñable. El sueldo de un compañero que se encuentra realizando su residencia, es de 1.100 euros netos y privarles de guardias, hace que se vean mermados notablemente sus ingresos.
El sindicato lo tiene claro. Afapna reivindica que, a todos esos profesionales que se les está privando de la realización de guardias, viéndose disminuido su salario, se les abone un porcentaje de todas las guardias que han venido realizando los meses anteriores, a modo de complemento, tal y como se hace en otros colectivos.
Asimismo, el sindicato insta al Departamento de Salud a que tome las medidas necesarias para acabar con el abuso que está sufriendo este colectivo. No puede ser que, trabajando incluso sábados y domingos, con jornadas desde las 8 horas hasta las 17 horas, vean, además, mermados sus derechos de realizar guardias e incrementar, con trabajo, sus ingresos.