• sábado, 22 de marzo de 2025
  • Actualizado 23:18
 
 

SOCIEDAD

Un estudio descubre una estrategia para mejorar el tratamiento contra un cáncer muy agresvio

Los investigadores analizaron muestras de pacientes y confirmaron que esta estrategia podría tener aplicaciones en tratamientos clínicos.

Imagen de recurso de un médico en un hospital. TUNG NGUYEN / PIXABAI
Imagen de recurso de un médico en un hospital. TUNG NGUYEN / PIXABAI

Un equipo del Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha identificado una nueva estrategia para reducir el avance de las metástasis cerebrales del melanoma, el tipo de cáncer de piel más agresivo. Este hallazgo, publicado en la revista Cancer Cell, podría mejorar la eficacia de los tratamientos actuales.

Los investigadores han demostrado que la microglía, una célula inmune del cerebro, puede ser manipulada para frenar el crecimiento de las metástasis y potenciar la respuesta a la inmunoterapia en modelos preclínicos de ratón.

El estudio, liderado por la científica del CSIC Berta Sánchez-Laorden, ha identificado una vía de señalización clave denominada Rela/NF-kB, cuya inhibición revierte la función de la microglía, transformándola de un estado que favorece el crecimiento tumoral a otro que estimula la respuesta antitumoral.

"Hemos comprobado que bloquear esta señalización permite que la microglía envíe señales a otras células del sistema inmune, como los linfocitos T citotóxicos o las células asesinas naturales, que atacan de manera eficaz las células tumorales", explica Francisco Javier Rodríguez Baena, primer autor del estudio.

Los investigadores analizaron muestras de pacientes y confirmaron que esta estrategia podría tener aplicaciones en tratamientos clínicos. Además, comprobaron que el bloqueo de Rela/NF-kB no solo frena las metástasis cerebrales, sino que también mejora la respuesta a la inmunoterapia en modelos preclínicos.

"Los inhibidores de puntos de control inmune han supuesto un gran avance en el tratamiento del melanoma, pero no todos los pacientes responden bien. Nuestro estudio indica que combinarlos con inhibidores de Rela/NF-kB podría aumentar su eficacia en el tratamiento de metástasis cerebrales", señala Sánchez-Laorden.

Los resultados sugieren que la modulación de la microglía podría utilizarse en combinación con inmunoterapias ya existentes para potenciar su eficacia en pacientes con metástasis cerebrales.

"Este enfoque abre la puerta a nuevas combinaciones terapéuticas que podrían mejorar significativamente la supervivencia de los pacientes", destaca Sánchez-Laorden. Además, este avance podría beneficiar a otros tipos de cáncer que metastatizan al cerebro, como el de mama o pulmón.

El equipo ha contado con la colaboración del laboratorio Plasticidad Celular y Neuropatología del IN, dirigido por José López-Atalaya, experto en microglía y análisis de datos de secuenciación. También han participado investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM-CSIC-UAM) y la Fundación MD Anderson, que facilitaron las muestras de pacientes.

Este trabajo ha sido posible gracias a la financiación de la Melanoma Research Alliance, la Fundación FERO, la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), entre otros.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Un estudio descubre una estrategia para mejorar el tratamiento contra un cáncer muy agresvio