• miércoles, 22 de enero de 2025
  • Actualizado 08:58
 
 

SOCIEDAD

El pueblo de Navarra que organiza unas jornadas para conocer su valle con conciertos y actividades

Pretenden poner en valor el trabajo realizado durante el último año y definir los pasos futuros para proteger y promover el comunal.

Fiesta para renovar el compromiso de trabajo con el Comunal el 4 de Enero en Orbaizeta. CEDIDA
Fiesta para renovar el compromiso de trabajo con el Comunal el 4 de Enero en Orbaizeta. CEDIDA

El próximo 4 de enero, el espacio Kultur Ola de Orbaiceta, situado en el Palacio Fábrica de Armas, acogerá una jornada dedicada a reflexionar sobre el Comunal del valle de Aezkoa y a renovar el compromiso con esta forma tradicional de gestión.

La iniciativa, impulsada por la Junta del Valle de Aezkoa, pretende poner en valor el trabajo realizado durante el último año y definir los pasos futuros para proteger y promover el comunal.

La jornada comenzará con una visita guiada a cargo de Izaskun Zabaltza, miembro de la Junta del Valle de Aezkoa, quien hará un recorrido por los principales hitos alcanzados en torno al comunal durante este año. Posteriormente, se celebrará una mesa redonda en la que se debatirá el futuro de este recurso comunitario y las medidas que convendría adoptar para garantizar su continuidad.

En la mesa redonda participarán Arantxa Arregi, presidenta de Cederna-Garalur; Karlos Bueno, presidente de la Junta del Valle de Aezkoa; Patxi Zabaltza, pastor y usuario del comunal; y Patxi Encaje, alcalde de Abaurrea Alta, agricultor y también usuario de este bien comunal. Todos ellos aportarán su visión y experiencia sobre la importancia de preservar este modelo de gestión colectiva.

La jornada concluirá con un concierto a cargo de Fermín Valencia y Resu Ansorena, que pondrá el broche musical a un día de reflexión y celebración en torno al comunal.

A lo largo del año 2023, se han llevado a cabo diversas iniciativas para promover y visibilizar el comunal del valle de Aezkoa, entre ellas, las jornadas de participación dinamizadas por Artelan y organizadas por la Junta del Valle de Aezkoa. En estas sesiones, se abordaron diferentes perspectivas sobre el comunal, destacando la diversidad de actividades y usos que se le otorgan. Los participantes pudieron comprobar la relevancia de este bien comunitario para la sostenibilidad económica y social de la zona.

El Comunal es un patrimonio clave para el valle de Aezkoa, que a lo largo de los siglos ha sido gestionado de manera colectiva por sus habitantes. La celebración prevista para el 4 de enero busca reforzar esta tradición y garantizar su pervivencia en el tiempo.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El pueblo de Navarra que organiza unas jornadas para conocer su valle con conciertos y actividades