• martes, 25 de noviembre de 2025
  • Actualizado 17:19
 
 

SOCIEDAD

Dos cortos rodados en el mismo pueblo de Navarra aspiran a un importante premio de cine

Según su alcalde, "el cine nos proyecta con una mirada diferente y genera actividad en el pueblo”.

Equipo técnico del corto Pluvia, rodado en la localidad navarra de Arguedas. AYUNTAMIENTO DE ARGUEDAS
Equipo técnico del corto Pluvia, rodado en la localidad navarra de Arguedas. AYUNTAMIENTO DE ARGUEDAS

Los cortos rodados en Arguedas durante septiembre y octubre se presentan este viernes dentro del XIII Certamen de Cortometrajes Navarra, tierra de cine, donde competirán con el resto de finalistas. A partir de ese momento comenzarán a ser evaluados por un jurado especializado que decidirá los seis galardones previstos.

El certamen repartirá un primer premio de 2.500 euros, un segundo de 1.000 euros y otros cuatro reconocimientos: mejor fotografía (500 euros), premio del público (500 euros), premio especial del jurado (500 euros) y mejor interpretación (250 euros).

Arguedas ha sido escenario de dos de los diez cortometrajes finalistas: Pluvia, dirigido por Iñigo Floristán, y Segundo contacto, de Carlos Godoy. Ambos proyectos han utilizado la localidad como base de producción, con la colaboración del Ayuntamiento para coordinar espacios, permisos y apoyo logístico. El municipio ya acogió en septiembre la primera edición de la Incubadora Navarra, Tierra de Cine.

El corto Pluvia se presenta como un falso documental que retrata el día a día de Nerea en un entorno rural. La narrativa se sitúa en Arguedas, con grabaciones en las Bardenas Reales, el casco urbano, las Cuevas de Arguedas y zonas agrícolas como arrozales o los Sotos del Ebro. También incluyen miradores y paisajes del término municipal que refuerzan el tono cotidiano y el ritmo marcado por la lluvia y la vida en el campo.

Por su parte, Segundo contacto es una comedia con guiños a la ciencia ficción que gira en torno a un ovni que aterriza en las Bardenas Reales en 1980. El rodaje se ha realizado en localizaciones del parque natural, en miradores como el Balconico de los Moros, en tramos del entorno de Senda Viva y en varios puntos del casco urbano.

A finales de agosto, Arguedas ya se convirtió en sede de la I Incubadora Navarra Tierra de Cine, un programa de mentorías y tutorías dirigido a los diez equipos finalistas. Esta fase preparatoria incluyó scouting en Bardenas, alternativas en el núcleo urbano y trabajos de organización coordinados entre productoras y Ayuntamiento para adaptar cada historia a su localización.

“El cine nos proyecta con una mirada diferente y genera actividad en el pueblo”, ha señalado el alcalde, José Luis Sanz. Ha añadido que acoger la incubadora y dos rodajes “confirma que Arguedas es un espacio idóneo para la creación artística, con Bardenas, el casco urbano y nuestros paisajes como herramientas”.

El alcalde también ha subrayado el valor turístico de estos rodajes: “Que la gente venga a conocer los escenarios que han visto en el cine, que quienes nos visiten reconozcan en pantalla nuestras cuevas, nuestros miradores y el paisaje singular de Bardenas, porque eso también es futuro para Arguedas”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Dos cortos rodados en el mismo pueblo de Navarra aspiran a un importante premio de cine