• domingo, 19 de octubre de 2025
  • Actualizado 08:28
 
 

SOCIEDAD

El emotivo homenaje de Saray en Pamplona al equipo que acompaña a miles de mujeres con cáncer de mama

"Tocan vidas, calman miedos y devuelven esperanza”, convirtiendo “un entorno hospitalario en un espacio de confianza”, asegura la asociación.

Saray celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama en Pamplona. PABLO LASAOSA
Saray celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama en Pamplona. PABLO LASAOSA

La Asociación Navarra de Cáncer de Mama, Saray, ha reconocido este sábado al equipo de cirugía mamaria del Hospital Universitario de Navarra (HUN) por su “esfuerzo, dedicación y profesionalidad”, y sobre todo por el “trato humano con el que acompañan a las personas que afrontan un diagnóstico de cáncer de mama”.

El acto ha tenido lugar en la Plaza del Castillo de Pamplona, en el marco del Día Internacional del Cáncer de Mama, celebrado este 19 de octubre. Durante la jornada, Saray ha instalado mesas informativas y puntos de venta de productos solidarios, además de habilitar inscripciones para la carrera contra el cáncer de mama que se celebrará el 26 de octubre bajo el lema “La esperanza se viste de rosa”.

El momento central se ha vivido al mediodía, junto al quiosco de la plaza, con la actuación de un grupo de castañuelas de Saray acompañadas por el cuarteto de cámara de La Pamplonesa, que han interpretado temas como Dominguera, Gora Iruña y Riau-Riau, disponibles en el canal de YouTube de la banda.

El Premio Saray ha sido entregado al equipo de cirugía mamaria del HUN, representado por su director, Pedro Armendáriz, y la enfermera Gurutze Aizpurua. La escultura, elaborada por alumnado del Centro Isterria de educación especial, ha simbolizado la unión entre salud, inclusión y esperanza. El consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, ha acompañado al equipo, que fue su área de trabajo durante años como médico.

La presidenta de Saray, María José Oraá, ha destacado que los profesionales premiados “tocan vidas, calman miedos y devuelven esperanza”, convirtiendo “un entorno hospitalario en un espacio de confianza”. “Durante un tiempo formáis parte de nuestra historia. Aunque el camino sea duro, vuestra profesionalidad y trato humano lo llenan de luz y alegría”, ha expresado emocionada.

Por su parte, Pedro Armendáriz ha subrayado que el seguimiento de las pacientes “es uno de los grandes retos del cáncer de mama, porque hay muchísimas supervivientes y recursos limitados”. Ha recordado que “el cáncer de mama hoy se cura casi siempre”, pero eso “genera la necesidad de reforzar la atención posterior y mejorar la calidad de vida de las pacientes”.

La enfermera Gurutze Aizpurua ha añadido que recibir el galardón es “un honor” y ha agradecido a las pacientes su confianza: “Nos dejáis cuidaros no solo en el plano físico, también en el anímico. Entre todos formamos una comunidad grande, en la que nos cuidamos mutuamente”.

El acto ha concluido con un minuto de silencio en recuerdo de todas las mujeres afectadas por esta enfermedad, y con un llamamiento a participar en la carrera solidaria de Saray del próximo 26 de octubre.

En declaraciones a los medios, el consejero Fernando Domínguez ha defendido la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de mama, que “salva vidas”, recordando que en Navarra la supervivencia alcanza el 85%. Ha asegurado que los protocolos de cribado funcionan correctamente y que es “imposible que se repitan errores como los ocurridos en Andalucía”, donde se registraron fallos en la comunicación de resultados.

Domínguez ha señalado que en Navarra las pacientes reciben siempre respuesta “en un plazo de unos 15 días”, tanto si los resultados son normales como si requieren nuevas pruebas. “Aquí se llama para tranquilizar o para actuar”, ha afirmado. También ha reconocido los esfuerzos del sistema sanitario por reducir los tiempos de revisión: “Es cierto que hay muchas mujeres en seguimiento, pero eso es precisamente una buena noticia, porque se traduce en una supervivencia alta del cáncer de mama”.

El consejero ha concluido destacando que los profesionales de Navarra “se ofrecen permanentemente a las pacientes”, y muchas de ellas “incluso tienen el contacto directo de sus médicos o enfermeras ante cualquier duda o síntoma”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El emotivo homenaje de Saray en Pamplona al equipo que acompaña a miles de mujeres con cáncer de mama