• miércoles, 19 de marzo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

La empresa de Mina Muga traslada a Chivite su preocupación por el futuro de proyecto minero

De no salir adelante el proyecto minero en Navarra, se perdería una inversión de más de 700 millones de euros, así como la generación de 7000 empleos directos e indirectos.

Imagen de la reunión. GOBIERNO DE NAVARRA
Imagen de la reunión. GOBIERNO DE NAVARRA

La empresa Geoalcali, impulsora del proyecto Mina Muga, ha manifestado su preocupación por la viabilidad del proyecto, que se encuentra en un estado de inseguridad jurídica tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra sobre el permiso Goyo dictada en septiembre de 2024.

A pesar del complejo y exhaustivo proceso de tramitación durante más de 12 años, con más de 42 permisos favorables y más de 14 trámites de información pública que han contribuido a desarrollar un proyecto pionero en gestión ambiental, la sentencia del TSJN adujo un defecto de forma por la firma de un permiso que supuestamente sólo lo tendría que haber firmado Madrid y no el resto de las comunidades afectadas.

Aún a pesar del respaldo del Gobierno de Navarra, el proyecto está bloqueado a falta de que el MITECO otorgue una solución administrativa que satisfaga la sentencia.

Tanto el Gobierno de Navarra como Geoalcali comparten la frustración de que se pueda perder una inversión de más de 700 millones de euros, la generación de 7000 empleos directos e indirectos, una estimación de 1.246 millones de euros en impuestos y la pérdida de oportunidad estimada en unos 3.800 millones de euros en pago a proveedores.

SOBRE MINA MUGA

Mina Muga es un proyecto minero de extracción de potasa, ubicado en los términos municipales de Sangüesa y Javier (Navarra) y Undués de Lerda (Aragón), promovido por la empresa Geoalcali S.L.U., filial de Highfield Resources Ltd. En la actualidad es
el mayor proyecto minero de España (hasta el momento ha invertido más de 150 millones de euros).

Mina Muga se configura como uno de los principales motores industriales generadores de empleo a través de un negocio que no puede ser deslocalizado ya que está ligado a la geología del entorno.

Supondrá un importante impulso socioeconómico, contribuyendo a la fijación de población en zonas rurales que sufren de un acusado problema de despoblación, creando más de 800 puestos de trabajo y abriendo oportunidades de futuro para estos territorios. Mina Muga producirá un mineral estratégico como la potasa. Presidenta Maria Chivite y Consejero Mikel Irujo se reúnen con Ignacio Salazar y Sixto Jiménez.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La empresa de Mina Muga traslada a Chivite su preocupación por el futuro de proyecto minero