SOCIEDAD
Expertos de la Universidad de Navarra revelan la dieta que ayuda a prevenir varios tipos de cáncer
Aseguran que la dieta mediterránea previene el cáncer debido a sus efectos antiinflamatorios y su alta concentración de antioxidantes.

Expertos de la Universidad de Navarra liderados por la doctora Inmaculada Aguilera-Buenosvinos, han publicado un estudio en JAMA Network Open, la prestigiosa revista de la Asociación Médica Americana, que ha demostrado que una mayor adherencia a la dieta mediterránea está relacionada con una reducción del 6% en el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer relacionados con la obesidad.
El estudio forma parte del proyecto EPIC (European Prospective Investigation Into Cancer and Nutrition), que ha seguido a más de 450.000 personas en 10 países europeos durante casi 15 años.
El equipo internacional de expertos, bajo la dirección de Aguilera-Buenosvinos, analizó la relación entre la adherencia a la dieta mediterránea y la incidencia de cánceres como el de mama, colorrectal, de útero, ovario, páncreas, tiroides y otros. A través de cuestionarios validados, los investigadores asignaron puntuaciones de 0 a 9 según el grado de cumplimiento con el patrón alimenticio mediterráneo.
Los resultados mostraron que los participantes con una alta adherencia a la dieta mediterránea (con puntuaciones de 7 a 9) tenían un menor riesgo de desarrollar estos cánceres en comparación con aquellos con baja adherencia (puntuaciones de 0 a 3). Lo más significativo, según explica la Dra. Aguilera-Buenosvinos, es que esta reducción del riesgo no está relacionada con el índice de masa corporal (IMC), lo que sugiere que los beneficios de la dieta mediterránea van más allá de la simple regulación del peso.
La Dra. Estefanía Toledo, miembro de CIBEROBN (Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición del Instituto de Salud Carlos III) y IdiSNA, refuerza los resultados al destacar que la dieta mediterránea podría prevenir el cáncer debido a sus efectos antiinflamatorios y su alta concentración de antioxidantes.
Este estudio resalta la importancia de promover una alimentación saludable en la población general, especialmente en un contexto donde la obesidad sigue siendo un factor clave de riesgo para diversas enfermedades crónicas. Los investigadores concluyen que es crucial seguir explorando los mecanismos biológicos detrás de los efectos protectores de la dieta mediterránea en la reducción del riesgo de cáncer.