Representantes de familiares de presos de
ETA han denunciado este martes las
trabas y expedientes que se han incoado contra algunos de ellos al
viajar por comunidades cerradas perimetralmente por la pandemia de coronavirus cuando pretendían visitar a estos reclusos.
La representante de Etxerat,
Patricia Vélez y el de Sare,
Joseba Azkarraga, han ofrecido una rueda de prensa en
Vitoria para informar de que este pasado fin de semana a nueve familiares de presos de ETA que viajaron a las prisiones de Puerto I, Puerto III y Ávila se les incoaron expedientes administrativos por atravesar territorios cerrados por la covid.
También en la
cárcel de Teruel otro allegado
perdió la visita que tenía programada debido a la situación generada por la pandemia.
Han puesto de relieve que los familiares viajaron "
provistos de documentos" que acreditaban que sus visitas estaban autorizadas, y al volver contaban con el justificante de que la habían realizado, que fue expedido en todas las prisiones excepto en la de Granada.
A día de hoy más de
170 presos de un total de 187 se encuentran en cárceles de fuera de Euskadi y Navarra, han recordado estos portavoces, que lamentan que los familiares tengan que atravesar distintos territorios cerrados ahora, cuando esos presos deberían estar en cárceles cercanas a sus domicilios "como aconseja la ley penitenciaria y determina el nuevo ciclo político".
"Suman ya 10 los meses de restricción o suspensión de comunicaciones en relación la covid-19 en las prisiones del Estado español", recuerdan ambas asociaciones en un comunicado en el que califican esta situación de "
insostenible".