• jueves, 29 de mayo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Gladiadores, campamentos y queso: la fiesta que transformará un pueblo de Navarra en una ciudad romana

El objetivo es poner en valor el legado romano de la zona, con actividades inclusivas y accesibles.

Soldados romanos durante una representación anterior. TIERRAS DE IRANZU
Soldados romanos durante una representación anterior. TIERRAS DE IRANZU

Azcona se prepara para una auténtica inmersión en el mundo romano. El próximo fin de semana, 31 de mayo y 1 de junio, la localidad del Valle de Yerri, en Tierras de Iranzu, acogerá una original propuesta cultural y gastronómica que combinará historia viva, teatro, recreaciones y productos de proximidad.

La iniciativa, organizada por la Asociación Tierras de Iranzu, el Ayuntamiento del Valle de Yerri y el Concejo de Azcona, cuenta con la colaboración de Reyno Gourmet y el apoyo económico del Gobierno de Navarra. El objetivo: poner en valor el legado romano de la zona, con actividades inclusivas, accesibles y con perspectiva de género.

La primera jornada tendrá lugar el sábado 31 de mayo a las 17:00 horas, con una visita teatralizada al sendero del Viaducto romano y la Pasada de los Carboneros, a cargo del grupo Navalarp Teatro. Durante un recorrido circular de 4,5 km, los participantes descubrirán restos de calzadas, estructuras milenarias, la cueva neolítica de Arrrastizulo y un bosque centenario, todo acompañado por escenificaciones históricas.

El sendero es accesible para personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva, y finalizará con una cata de sales ecológicas de Salinas de Oro, aceite D.O. Navarra y pan artesano. La actividad requiere reserva previa (8 €) en el 646 185 264 o en [email protected].

Durante toda la jornada se podrá disfrutar de gastronomía romana en el propio pueblo: carnes a la brasa, platos históricos como el Isicium y quesos de oveja latxa.

El domingo 1 de junio la entrada será libre y gratuita. Azcona se convertirá en una auténtica ciudad romana, con campamentos históricos, desfiles, luchas de gladiadores, talleres infantiles, un mercado de artesanía, música en directo y un completo showcooking con chefs de primer nivel.

Entre los grupos participantes destaca la Cohors I Gallica, referente nacional en recreación de época tardorromana. Instalarán un campamento militar, explicarán tácticas de combate y ritos religiosos, ofrecerán un taller infantil de escudos romanos y un photocall para que el público pueda hacerse fotos como auténticos legionarios.

También estará presente la compañía Lobos Negros, con una trayectoria de más de 20 años en espectáculos históricos. Representarán luchas de gladiadores, una “escuela de gladiadores” para niños, y el espectáculo “Las fosas de la muerte”, una recreación dramática de ejecuciones en la arena.

El grupo Navalarp ofrecerá actividades como tiro con arco, lanzamiento de jabalina o luchas campesinas. Todo ello acompañado de música en directo con Kimu Txalaparta y Batukada Urbasa y Andía.

A las 12:15 h, tendrá lugar un showcooking en directo con algunos de los mejores chefs navarros. Participarán Walter Albuja (Baserriberri), con creaciones como el pintxo Eguzkimole y un solomillo de salmón marinado; y Víctor Pascual, de Pastelería Lizar, con su tarta de queso al horno con gelatina de vino tinto. Los asistentes podrán degustar gratuitamente los platos.

Además, habrá degustación de productos Reyno Gourmet, como nuez de Navarra y cereza de Milagro, y un sorteo de cestas de productos artesanos y paseos en barco de vela por el embalse de Alloz, en colaboración con la Escuela Navarra de Vela.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Gladiadores, campamentos y queso: la fiesta que transformará un pueblo de Navarra en una ciudad romana