Miles de navarros visitan este viernes en la festividad de Todos los Santos a sus seres queridos en los distintos cementerios de la comunidad, cuyas tumbas como es tradición han adornado con flores.
Las visitas a los campo santos comenzaron hace ya unos dÃas para los mas adelantados y aún habrá quienes no lo harán hasta este sábado, dÃa en el santoral de Todos los Difuntos, aunque sea este primero de noviembre el dÃa de mayor afluencia.
Esta numerosa presencia de personas lleva en Pamplona a restringir el tráfico de vehÃculos particulares y a establecer un dispositivo especial de la PolicÃa Municipal para garantizar la seguridad de los peatones, mientras que taxis y otros vehÃculos autorizados, como los utilizados por personas con discapacidad o las floristerÃas, pueden acceder hasta las inmediaciones del cementerio
Con amenaza de lluvia pero una temperatura suave, el Ayuntamiento ha organizado también para este mediodÃa el tradicional responso en memoria del violinista y compositor Pablo Sarasate en el cementerio de San José de Pamplona.
![]()
El alcalde, Enrique Maya, y miembros de la corporación municipal participan en un homenaje en recuerdo de Pablo Sarasate en el Cementerio de Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY
Miembros de la Orquesta Sinfónica de Navarra se han hecho cargo de la parte musical de este responso, en el que el alcalde, en representación de la ciudad, coloca en el mausoleo una corona de flores.
El homenaje a Sarasate, declarado en 1902 hijo predilecto de Pamplona, se traslada después a la iglesia de San Nicolás donde la Sociedad de Conciertos Santa Cecilia organiza una misa responso en recuerdo del músico pamplonés.
Pero no solo los cementerios son lugar de recuerdo de los difuntos en esta jornada, ya que cada año son más las personas incineradas cuyas cenizas se guardan en diferentes columbarios de la comunidad o son esparcidas en distintos lugares.
De hecho en los nueve primeros meses del año el cementerio de la capital navarra ha atendido 2.048 servicios funerarios de los que 1.596 han sido cremaciones y 452 enterramientos, y los datos del Ayuntamiento indican que la demanda de incineraciones registra un aumento progresivo desde 2006 mientras que descienden los entierros tanto en nichos como en panteones y en tierra.