SOCIEDAD
Una investigación revela la clave celular que podría revolucionar los tratamientos contra una enfermedad común
Han encontrado una proteína que dirige cómo las células almacenan la grasa y su hallazgo abre nuevas vías.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) ha identificado una proteína esencial en la gestión y almacenamiento de grasa en las células, lo que podría abrir nuevas vías en la investigación de enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes.
El hallazgo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, señala a la proteína CHP1 como un auténtico "director central" del proceso. Según los científicos, cuando esta proteína se elimina, el tamaño de las gotas lipídicas —los compartimentos donde las células almacenan la energía en forma de grasa— se reduce de manera significativa.
El autor principal del trabajo, Guang Yang, ha explicado que “nuestros hallazgos proporcionan una imagen más clara del complejo mecanismo que controla cómo las células almacenan la grasa”. Además, ha subrayado que comprender este proceso es un paso clave para diseñar nuevas estrategias contra los trastornos metabólicos.
La investigación revela que la CHP1 influye directamente en unas enzimas fundamentales, las GPAT microsomales, responsables de la creación de moléculas de grasa. El estudio detalla que la proteína no solo las estabiliza y activa, sino que también las dirige hacia la superficie de las gotas lipídicas, el lugar donde cumplen su función.
“Este descubrimiento amplía nuestros conocimientos básicos sobre cómo las células regulan el metabolismo de las grasas y abre nuevas vías para futuras investigaciones sobre afecciones relacionadas con el almacenamiento anormal de grasas”, ha señalado Yang.