• miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Actualizado 15:39
 
 

SOCIEDAD

El deportista navarro que ha entregado su medalla a los médicos que le dieron una segunda oportunidad

El navarro, trasplantado renal y campeón en los Juegos Nacionales de Trasplantados, ha donado su medalla al equipo médico en agradecimiento.

El deportista trasplantado, Iosu Martín entrega la medalla de oro obtenida en el Campeonato de España al doctor José Roldán Ramírez, Coordinador Autonómico de Trasplantes de Navarra. E. RETA / NAVARRABIOMED
El deportista trasplantado, Iosu Martín entrega la medalla de oro obtenida en el Campeonato de España al doctor José Roldán Ramírez, Coordinador Autonómico de Trasplantes de Navarra. E. RETA / NAVARRABIOMED

La Coordinación Autonómica de Trasplantes de Navarra ha recibido este martes un gesto muy especial con motivo del Día Mundial de la Donación de Órganos y Trasplantes, celebrado el 14 de octubre. El deportista trasplantado Iosu Martín, campeón en los XI Juegos Nacionales de Trasplantados 2025, ha donado su medalla de oro al equipo sanitario que hizo posible su nueva vida.

El acto ha tenido lugar en Pamplona, en la sede de la Coordinación Autonómica de Trasplantes, representada por el especialista en medicina intensiva José Roldán Ramírez. Con este gesto simbólico, Martín ha querido reconocer la labor y el compromiso de los profesionales sanitarios que trabajan cada día por fomentar la donación y el trasplante en la Comunidad foral.

El deportista navarro, trasplantado renal, logró la medalla de oro en lanzamiento de peso durante los Juegos celebrados en Lorca (Murcia) el pasado mes de junio, representando a Navarra y a todas las personas que han recibido una segunda oportunidad gracias a la generosidad de los donantes.

Durante la entrega, el doctor Roldán Ramírez ha expresado su agradecimiento por la iniciativa: “El deporte y la donación comparten valores como el esfuerzo, la generosidad y la esperanza. Cada trasplante es una historia de vida que continúa, y acciones como la de Iosu nos recuerdan el sentido de nuestro trabajo diario”.

Por su parte, Iosu Martín ha explicado que su medalla “simboliza la vida que me fue devuelta gracias a la generosidad de una persona donante y al trabajo de todo el equipo médico. Representa mucho más que un logro deportivo: es el símbolo de una segunda oportunidad”.

El deportista ha manifestado su deseo de que la medalla permanezca en la Coordinación de Trasplantes “como muestra de agradecimiento de todos los trasplantados que seguimos adelante gracias a ellos”.

La jornada ha servido también para rendir homenaje a las personas donantes y sus familias, además de reforzar el compromiso de Navarra con la promoción de la donación de órganos, tejidos, médula ósea y sangre, actos solidarios que salvan vidas y que siguen situando a la comunidad entre las más comprometidas del país.

Iosu Martín, miembro activo de la Asociación Deporte y Trasplante España, ha sido reconocido en varias ocasiones por su espíritu de superación. La entidad, sin ánimo de lucro, promueve la salud y el deporte entre las personas trasplantadas bajo el lema “Trasplante + Deporte = Vida”, y trabaja para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la donación.

Según la asociación, “el trasplante no es solo un procedimiento médico, sino el inicio de una nueva etapa vital, en la que el deporte se convierte en un aliado fundamental para quienes reciben este regalo de vida”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El deportista navarro que ha entregado su medalla a los médicos que le dieron una segunda oportunidad