SOCIEDAD
La localidad de Navarra que cambia sus ferias por un virus pero lanza un programa lleno de sorpresas
La Plaza de los Fueros se convertirá en uno de los puntos neurálgicos del fin de semana.
El Ayuntamiento de Estella ha presentado esta mañana una edición muy especial de las Ferias de San Andrés, marcada por las restricciones derivadas de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC). Este virus impide celebrar la feria ganadera tradicional y los certámenes vinculados, lo que ha obligado a diseñar un programa adaptado para los días 28, 29 y 30 de noviembre.
Durante el acto, se ha insistido en la necesidad de apoyar al sector ganadero y en su papel esencial para la sociedad. Tal y como ha destacado la concejala Cristina Pérez, aunque la dimensión comercial de las ferias sea hoy “meramente testimonial”, siguen siendo “un reconocimiento imprescindible a unas ganaderías que garantizan la alimentación humana, generan empleo en las zonas rurales y contribuyen a la conservación de los ecosistemas, ayudando además a prevenir incendios gracias al pastoreo y al mantenimiento del monte”.
Pérez ha sido la encargada de desgranar un programa repleto de novedades. Como alternativa a la feria ganadera habitual, este año se ha preparado una exposición de animales procedentes de una única explotación, Hípica Zahorí. Burros, ponis, caballos, ovejas y cabras ocuparán el solar del Paseo de la Inmaculada como solución temporal ante las restricciones sanitarias.
La Plaza de los Fueros se convertirá en uno de los puntos neurálgicos del fin de semana. Allí se ofrecerán talleres y demostraciones de lana, curtido de pieles, forja y elaboración de esculturas con motosierra y hacha. También será el principal espacio gastronómico, con la participación de Reyno Gourmet, que ofrecerá degustaciones de productos con IGP como cordero, potro, ternera y otros alimentos locales. A esta oferta se sumarán dos foodtrucks y un asador.
La concejala ha agradecido especialmente la colaboración de Reyno Gourmet y del Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra por su apoyo en esta edición adaptada.
Otro de los espacios destacados será la Plaza Santiago, que este año toma un mayor protagonismo al quedar libre por la ausencia de la feria de ganado y del Concurso de Jaca. Allí se instalará el mercado de artesanía, una de las señas de identidad de las ferias. Sí se mantiene, en cambio, el tradicional Concurso de Quesos, uno de los elementos más reconocidos y esperados del programa.
El fin de semana volverá a contar con numerosas actividades familiares, especialmente en el Paseo de la Inmaculada, donde se ofrecerán paseos en calesa, ponis y burros. En ese mismo espacio tendrá lugar este año el Torico de Fuego, cuyo recorrido se traslada debido a la reorganización del programa.
Además, el domingo se celebrará un espectáculo familiar con encierros simulados mediante toros hinchables, ya que no será posible organizar la popular bueyada.
El domingo también se podrá disfrutar de una exhibición de búsqueda de trufa y degustación en Los Llanos, la salida de la comparsa de gigantes, así como del vermú-concierto de Los Tenampas en la Plaza de los Fueros.
Uno de los momentos más señalados llegará por la tarde, cuando se celebre el encendido oficial de las luces de Navidad en la Plaza San Martín, protagonizado este año por el alcalde infantil, Adrián Sanz de Acedo, convirtiéndose en uno de los actos más emotivos de la edición.
PROGRAMA COMPLETO – FERIAS DE ESTELLA / SAN ANDRÉS 2025
VIERNES, 28 DE NOVIEMBRE
18:00 Partidos de pelota Club Lizar Jai. Torneo Olentzero de 4 y medio.
Lugar: Frontón Remontival.
19:00 Txampi-Pote en San Andrés.
Lugar: Plaza San Martín.
20:00 Música de gaita.
Lugar: Plaza de los Fueros.
21:00 Torico de fuego / Zenzensuzko.
Salida: Desde el Ayuntamiento de Estella-Lizarra.
21:00 Cena con bertsolaris Beñat Gaztelumendi e Iker Zubeldia.
Lugar: Peña La Bota.
SÁBADO, 29 DE NOVIEMBRE
9:00–15:00 Mercado de productos artesanos.
Lugar: Plaza Santiago.
10:00–14:00 Exposición de animales.
Lugar: Solar del Paseo de la Inmaculada.
10:00–13:30 XXI Concurso de Quesos de Urbasa-Andía.
12:00 Pasacalles con fanfarre Alkaburua.
13:00 Degustación popular de Potro de Jaca Navarra y food-truck de IGP Ternera de Navarra y productos Reyno Gourmet.
Lugar: Plaza de los Fueros. Donativo: 2€ a favor de la Asociación de Belenistas de Estella y Merindad.
13:30 “¡Por San Andrés la DANZA en los pies!”.
Lugar: Plaza de la Coronación.
17:15 Partidos de pelota profesionales.
Lugar: Frontón Remontival.
20:00 Música de gaita.
Lugar: Plaza de los Fueros.
21:00 Torico de fuego / Zenzensuzko.
Salida: Ayuntamiento de Estella-Lizarra.
DOMINGO, 30 DE NOVIEMBRE
Actividades generales (castellano)
06:30 Aurora de San Andrés (Auroros Adriano Juaniz).
08:00 Dianas con gaiteros.
9:00–15:00 Mercado de productos artesanos.
Lugar: Plaza Santiago.
10:00–14:00 Taller y demostración de curtido de pieles.
Lugar: Plaza de los Fueros.
10:00–14:00 Taller participativo del proceso de la lana.
Lugar: Plaza de los Fueros.
10:00–14:00 Exhibición y taller de forja.
Lugar: Plaza de los Fueros.
10:00–13:30 Urbasa-Andiako XXI Gazta Lehiaketa (concurso de quesos):
Venta de quesos.
Entrega de quesos para concurso.
11:30 Inicio de la cata popular.
13:30 Veredicto y entrega de premios.
Degustación popular.
Lugar: Plaza de la Coronación.
10:30–12:00 Exhibición de búsqueda de trufa y degustación.
Lugar: Parque de Los Llanos.
10:45 Salida de la Corporación desde el Ayuntamiento, con Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
11:00 Misa en honor a San Andrés.
Lugar: Iglesia de San Pedro de La Rúa.
11:00–14:00 Paseos en calesas, burros y ponis.
Lugar: Paseo de la Inmaculada. Donativo: 1€.
11:30–13:00 Espectáculo familiar “El Torico Show”.
Lugar: Solar y Paseo de la Inmaculada.
11:30–13:30 Exhibición de corte con motosierra y hacha.
Lugar: Plaza de los Fueros.
12:00 Lizarran kantuz.
Lugar: Calle Baja Navarra.
12:00 Invitación a pastas y moscatel.
Lugar: Plaza San Martín.
Organiza: Asociación de Vecinos/as del Barrio de San Pedro.
13:00 Degustación popular de Potro de Jaca Navarra y food-truck de IGP Ternera de Navarra y productos Reyno Gourmet.
Lugar: Plaza de los Fueros. Donativo: 2€ a favor de “Asociación Ker Kali”.
13:30 “¡Por San Andrés la DANZA en los pies!”.
Lugar: Plaza de la Coronación.
17:00 Juegos infantiles y carrera infantil (Calle La Rúa – Puerta de Castilla).
Lugar: Plaza San Martín.
17:30 Partidos de pelota – Trofeo Lizar Jai de pala goma.
Lugar: Frontón Remontival.
18:00 Inauguración de la iluminación navideña con Banda de Música y alumnado de la Escuela Julián Romano.
18:15 Chocolatada popular y degustación de postres.
Lugar: Plaza San Martín.
20:00 Música de gaita.
Lugar: Plaza de los Fueros.
21:00 Torico de fuego / Zenzensuzko.
Salida: Ayuntamiento.
Casa de Cultura Fray Diego de Estella
21 de noviembre – 7 de diciembre: Exposición “Noches de ilusión”.
29 de noviembre – 6 de enero: XIV Exposición de Belenes.
13 de noviembre – 7 de diciembre: Gastrofest Estella-Lizarra (Edición Hot-dogs).