SOCIEDAD
Piden medidas "decididas" para reducir la temporalidad de los funcionarios de la Administración foral
Señalan que la pérdida adquisitiva en Navarra ha sido del 12,3 % desde el año 2010, con lo que resulta "relevante".

Señalan que la pérdida adquisitiva en Navarra ha sido del 12,3 % desde el año 2010, con lo que resulta "relevante".
El sindicato CCOO ha instado a los grupos parlamentarios que, en el debate del proyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2018, tomen las medidas "decididas" necesarias para corregir la alta temporalidad en la administración pública y para que su personal recupere la pérdida salarial sufrida.
En una nota, con motivo del debate que se desarrolla esta semana en la Cámara foral, el sindicato ha alertado de que las "decisiones unilaterales" de los gobiernos de Navarra y del Estado durante estos años, han supuesto la rebaja salarial, la disminución de empleados públicos, el empeoramiento generalizado de las condiciones laborales y la disminución importante de la calidad de los propios servicios públicos.
En este sentido CCOO ha subrayado que si la temporalidad general en la Administración Foral fue en 2016 del 34,44, resulta "aún más llamativo" un análisis por departamentos, ya que en Educación fue del 32,47 %, en Salud del 44,87 % y en la Administración Núcleo del 19,52 %.
Así mismo, señalan que la pérdida adquisitiva en Navarra ha sido del 12,3 % desde el año 2010, con lo que resulta "relevante" que los grupos parlamentarios tomen medidas para atajar esta "pérdida de derechos", ante la que en otras comunidades ya se ha empezado a tomar decisiones, como crear carreras profesionales que compensen esa pérdida salarial.
CCOO ha exigido también al gobierno del Partido Popular, que "rectifique años de recortes" para las plantillas de las administraciones públicas y anule los límites legales establecidos, y recuerdan que en marzo de 2017 este sindicato llegó a un acuerdo con el gobierno estatal para reducir la temporalidad por debajo del 8 % en las Administraciones Públicas, acuerdo que no termina de desarrollarse.
En este contexto Navarra ha perdido 578 empleos públicos desde el año 2011, indican para asegurar que para CCOO la defensa del empleo en los servicios públicos y la de los derechos del personal que los presta es "un asunto fundamental".