Una multinacional que emplea a 1.600 personas en Navarra anuncia un ERE y un ERTE para 246 trabajadores
Setenta se irán directamente al paro y 176 entrarán en un expediente de regulación temporal de empleo.

Siemens Gamesa, la multinacional alemana que da empleo a 1.600 personas en Navarra, ha anunciado la puesta en marcha de un ERE para 70 trabajadores y un ERTE que afectará a otros 176 en su planta de Ágreda (Soria), a escasos kilómetros de la Comunidad foral. Aunque el ajuste tiene como epicentro esa factoría, el impacto en Navarra es evidente, tanto por cercanía como por la relación directa con otros centros de trabajo del grupo en crisis y que había anunciado una gran reestructuración y despidos también en Navarra.
En España, Siemens Gamesa cuenta con más de 3.100 empleados repartidos en distintas plantas, siendo Navarra uno de sus principales núcleos industriales. De momento, ya han comenzado las bajas incentivadas en instalaciones navarras, aunque aún no se ha detallado en qué medida los recortes en el grupo afectarán a la plantilla en Navarra. Eso sí, la incertidumbre ha comenzado a extenderse entre la plantilla.
La compañía ha argumentado que estas medidas responden a la paralización de la actividad productiva en Ágreda, motivada por problemas de calidad en el diseño de los modelos de aerogeneradores 4X y 5X, lo que llevó a la retirada de estos productos del mercado desde 2023. La planta soriana es la única en Europa que ensambla estos modelos, lo que agrava la situación al no haber una producción alternativa inmediata.
El proceso de negociación entre la empresa y el comité comenzará el próximo lunes 28 de abril, con un equipo sindical formado por 13 personas. Según marca la ley, el periodo de consultas será de 15 días para el ERTE y de un mes para el ERE. La empresa ha ofrecido medidas como recolocaciones en otras plantas, prejubilaciones y las indemnizaciones máximas permitidas.
Aunque la factoría de Ágreda no detendrá totalmente su actividad, el ERTE podría prolongarse hasta dos años, con turnos de trabajo y parones alternos por áreas. La intención de Siemens Gamesa es retomar la producción del modelo 5X a lo largo de 2025, mientras que la del modelo 4X ya se ha reanudado.
En un comunicado, la compañía ha asegurado que hará “todo lo posible para mitigar el impacto de esta decisión en la plantilla”, y ha subrayado que la planta de Ágreda “seguirá siendo un centro estratégico en su negocio de eólica terrestre”.
La noticia ha generado preocupación en el tejido laboral e industrial de Navarra, ya que la proximidad con Ágreda y la fuerte implantación de Siemens Gamesa en la Comunidad hacen temer que el ajuste acabe extendiéndose más allá de Soria.