SOCIEDAD
Navarra estudia muros de contención para los aranceles de Trump: "No benefician a nadie"
Se ha convocado un grupo de trabajo para estudiar las afectaciones que tendrán en Navarra.

La preocupación se ha hecho visible este jueves en el Parlamento de Navarra tras el anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de los nuevos aranceles a las exportaciones. Afectarán a todos los sectores y en el caso de la Unión Europea serán del 20%.
En ese contexto, el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, ha anunciado que ha convocado el grupo de trabajo de aranceles para evaluar las "diferentes afectaciones" que tendrán los aranceles a las exportaciones.
Según ha explicado, también se analizarán las "diferentes medidas que podemos tomar desde Navarra", entre ellas, "destinar los canales de apoyo que ya tiene el propio departamento dentro del Plan de Internacionalización de Navarra hacia las empresas que se vayan a ver afectadas por estas posibles penalizaciones en las exportaciones".
El consejero ha rechazado "estas guerras comerciales que no producen beneficio absolutamente a nadie" y ha remarcado que "tenemos que asegurar en nuestra política industrial esa producción local".
Unas medidas, ha defendido, que "garanticen que parte de la cadena de valor se produce y se fabrica en el continente, que nada tiene que ver con estas guerras arancelarias iniciadas de manera unilateral por el presidente de Estados Unidos".
Por su parte, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha hecho una valoración "absolutamente negativa" de los aranceles decretados el miércoles por el presidente estadounidense, Donald Trump. "Entrar en una guerra arancelaria perjudica a todo el mundo, a los ciudadanos de Estados Unidos y también del resto de países. La respuesta tiene que ser a nivel europeo; con diálogo, pero también con una respuesta contundente por parte de Europa", ha defendido
Chivite, que ha expresado estas valoraciones en Bruselas, a donde ha asistido a la reunión plenaria del Comité de las Regiones, ha anunciado que el próximo lunes reunirá a los departamentos de Economía y Hacienda; Industria y Transición Ecológica y Digital y Empresarial y Desarrollo Rural y Medio Ambiente y Derechos Sociales, Economía Social y Empleo para "hacer una valoración de cómo esto nos puede afectar, también con las medidas que apruebe el Gobierno de España".
Posteriormente, ha anunciado que el Gobierno se reunirá con los sectores implicados del ámbito económico y social para ver "qué medidas tomar al respecto".
La presidenta ha advertido que "esto también va afectar a Navarra. Tenemos un volumen de exportación de 367 millones de euros en 2024". "Las tasas a la exportación impuestas en Estados Unidos afectarán a la industria navarra de maquinaria y herramienta, pero también al sector agroalimentario (principalmente el del vino) y a las industrias de componentes de automoción", ha explicado.