• miércoles, 30 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SALUD

Navarra es la que más PCR hace mientras un colectivo pide que les dejen hacer test para "mejorar la situación"

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) afirman que son "por formación y cualificación" los profesionales "indicados" para realizar las pruebas PCR y así descongestionar Atención Primaria.

Vecinos de la localidad navarra de Leiza se realizan las pruebas PCR del coronavirus en el polideportivo. PABLO LASAOSA
Vecinos de la localidad navarra de Leiza se realizan las pruebas PCR del coronavirus en el polideportivo. PABLO LASAOSA

Navarra ha realizado desde el inicio de la pandemia hasta el 1 de octubre un total de 268.342 pruebas PCR y registra una tasa de 411,24 pruebas por 1.000 habitantes, lo que la sitúa como la comunidad que más PCR realiza, según datos del Ministerio de Sanidad.

Tras la Comunidad foral, se sitúa País Vasco, con una tasa de 376,84 PCR por 1.000 habitantes, La Rioja, con 366,85; y Asturias, con 309,50. La media nacional se sitúa en 214,78.

En la semana del 25 de septiembre al 1 de octubre en Navarra se han realizado un total de 23.787 pruebas PCR y 275 test rápidos de anticuerpos. Desde el inicio de la pandemia, en Navarra se han realizado 58.172 test rápidos.

En el conjunto nacional, se han realizado más de 10,1 millones de pruebas PCR desde que comenzó la pandemia. Concretamente, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 1 de octubre, han llevado a cabo un total de 10.116.056 pruebas diagnósticas PCR.

En concreto, entre los días 25 de septiembre y 1 de octubre, las comunidades autónomas han aumentado su capacidad para efectuar este tipo de pruebas diagnósticas en un 8,3 por ciento. Además, la tasa de PCR realizadas hasta esa fecha ha crecido hasta situarse en 214,78 por cada 1.000 habitantes.

Junto a las pruebas diagnósticas PCR practicadas, las comunidades autónomas también han notificado la realización de un total de 2.427.524 test rápidos de anticuerpos, lo que supone una tasa de 51,54 por cada 1.000 habitantes y un incremento del 2 por ciento respecto a la semana anterior.

Asimismo, se han realizado 1.146.196 pruebas de test serológicos de Ac, lo que supone una tasa de 24,34 por cada 1.000 habitantes y un incremento porcentual del 13 por ciento. En total, desde el inicio de la pandemia, se han efectuado hasta el momento 13.689.776 pruebas diagnósticas de COVID-19, de las que 960.072 corresponden a la semana del 25 de septiembre al 1 de octubre.

LOS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA SE REIVIDICAN PARA HACER PCR

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) afirman que son "por formación y cualificación" los profesionales "indicados" para realizar las pruebas PCR y así descongestionar Atención Primaria.

Recuerdan en este sentido que según la normativa y en relación a las funciones de los TCE, el texto legal hace mención en varias ocasiones "a la realización de procedimientos no invasivos y recogida de muestras" y así se lo han trasladado al director de Profesionales del Servicio Navarro de Salud en una reunión mantenida esta mañana.

En ella han planteado "la importancia" de incluir a los TCE en Atención Primaria donde, a pesar de la opinión de otros profesionales, "pueden realizar múltiples funciones para descongestionar el colapso que actualmente existe en los centros de salud".

“Entre otras competencias, podemos actuar como rastreadores y, por supuesto, realizando PCR, lo que permitiría, de manera eficaz y eficiente, mejorar la situación actual de la Atención Primaria", dice en un comunicado el Sindicato de Técnicos de Enfermería,

Y añade que no entienden "la negativa por parte de los enfermeros" a su inclusión en estos equipos cuando con su "trabajo y esfuerzo mejoraría considerablemente la situación, uno de los objetivos que, tanto ellos como el resto de profesionales sanitarios, deseamos para poder dotar a los usuarios de la calidad asistencial a la que tienen derecho".

Al respecto agregan que "la escasez de profesionales" que ha puesto de manifiesto la Covid-19 "hace imprescindible que se valore el perfil profesional de los TCE para optimizar la atención asistencial" en Primaria.

Durante la reunión de este lunes también se ha tratado de la carrera profesional para los Técnicos Sanitarios y de la necesidad de "instaurar ya el nivel C para los TCE”. 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Navarra es la que más PCR hace mientras un colectivo pide que les dejen hacer test para "mejorar la situación"