El Gobierno de Navarra ha señalado que continuará exhibiendo la muestra sobre las personas refugiadas 'Huir para vivir', en todos los ayuntamientos de la Comunidad foral que ya han confirmado su interés, y en los que continúen haciéndolo.
Asà se ha pronunciado el Ejecutivo, por medio de la Dirección General de PolÃticas Migratorias, tras el acto vandálico que la exposición itinerante ha sufrido, esta madrugada, en Puente la Reina.
En concreto, la patera que se muestra junto a diversas fotografÃas -obra de cuatro fotoperiodistas de Navarra y relacionadas con la migración- ha sido vandalizada esta noche, con pintadas y arrojando en su interior un bote de pintura, ha informado el Gobierno navarro en un comunicado.
Una acción que, según ha señalado, ha supuesto daños irreparables en la embarcación, que sin embargo continuará exhibiéndose.
Desde la Dirección General de PolÃticas Migratorias han indicado que, "si bien cualquier crÃtica es aceptable y digna de valoración, no puede serlo el vandalismo contra una muestra que trata de sensibilizar sobre un drama que viven 26 personas, cada minuto, de cada dÃa del año".
"Se trata del aprovechamiento espurio, con fines propagandÃsticos, de una iniciativa de sensibilización promovida por el Gobierno de Navarra, y que ha recibido una gran acogida por parte de la inmensa mayorÃa del tejido asociativo relacionado con las migraciones, asà como por la ciudadanÃa en general y los numerosos ayuntamientos que han mostrado interés en la muestra", han señalado.
Finalmente, desde la Dirección General de PolÃticas Migratorias han expresado "el más firme compromiso del Gobierno de Navarra contra el auge de los mensajes y discursos de odio, racistas y xenófobos, contra las personas migrantes", asà como su apuesta por "polÃticas migratorias más justas y humanas, polÃticas de acogida y de respeto máximo a todos los derechos de todas las personas".