• viernes, 23 de mayo de 2025
  • Actualizado 19:16
 
 

SOCIEDAD

El homenaje especial del festival Flamenco On fire de 2025 en Pamplona, Tudela y Viana

El festival se celebrará del 22 al 31 de agosto con 37 actuaciones en Pamplona, Tudela y Viana. 

Actuación del cantaor local Jolis Muñoz, acompañado del guitarrista Jesús de Rosario, en el balcón del Hotel La Perla de Pamplona dentro del ciclo Balcones, Calles y Patios de la XI edición del festival Flamenco On Fire. IÑIGO ALZUGARAY
Actuación del cantaor local Jolis Muñoz, acompañado del guitarrista Jesús de Rosario, en el balcón del Hotel La Perla de Pamplona dentro del ciclo Balcones, Calles y Patios de la XI edición del festival Flamenco On Fire. IÑIGO ALZUGARAY

Flamenco On Fire celebrará su XII edición del 22 al 31 de agosto con 37 actuaciones en Pamplona, Tudela y Viana, consolidándose como uno de los festivales flamencos más importantes del norte de España.

La programación, que ha sido presentada este jueves en Baluarte, contará con grandes figuras del flamenco y artistas emergentes, manteniendo su objetivo de mostrar la diversidad estética de este arte universal.

Desde su nacimiento en 2014, el festival tiene como fin homenajear la figura del guitarrista navarro Sabicas (Agustín Castellón Campos) y ser un motor creativo que refleja la vitalidad y evolución del flamenco contemporáneo.

La programación arrancará el 22 de agosto en Viana, con José Valencia y Juan Requena. Al día siguiente, el 23 de agosto, Tudela acogerá las actuaciones de Esperanza Fernández y el dúo Lorenna Jiménez & Bruno Jiménez.

Pamplona será el epicentro del festival, con espectáculos en balcones, calles y escenarios principales hasta el 31 de agosto. Entre los artistas confirmados figuran José Valencia, Yerai Cortés, Compañía de Antonio Najarro, Queralt Lahoz, Los Planetas, Lela Soto, Ángeles Toledano, María Terremoto, Tomatito, Rocío Márquez & Bronquío, Miguel Vargas, Duquende, Alba Heredia, La Macanita y Vero "La India".

Uno de los momentos destacados será Alzapúa III, la tercera gran producción propia de Flamenco On Fire dedicada a la guitarra flamenca. Bajo la dirección artística de José Manuel Gamboa, reunirá a cuatro referentes de distintas escuelas guitarrísticas: Manolo Franco, Gerardo Núñez y Rafael Riqueni, en una apuesta por la renovación del lenguaje flamenco.

En esta edición también se rendirá homenaje a la periodista Loretxo Iñarrea, colaboradora habitual del festival, que falleció este año.

El cartel conceptual del festival de 2025 rinde homenaje a la pelota vasca, una tradición profundamente arraigada en Navarra. La imagen representa un frontón con la línea del 4 modificada por un 12, en alusión al compás flamenco de doce tiempos y al número de ediciones que cumple el festival.

La palabra “Falta” ha sido sustituida por 'tandal', un término que evoca los patios o corralas donde se transmitía el flamenco oralmente, y que aporta identidad y sentido territorial al diseño de este año.

Con esta edición, Flamenco On Fire refuerza su compromiso con el flamenco como arte vivo, conectando tradición y vanguardia, y poniendo en valor la riqueza cultural de Navarra como tierra de acogida del cante, el toque y el baile.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El homenaje especial del festival Flamenco On fire de 2025 en Pamplona, Tudela y Viana