• martes, 29 de abril de 2025
  • Actualizado 13:17
 
 

SALUD

Pediatras echan en falta vacunas de meningitis, rotavirus y VPH en el nuevo calendario

Lamentan que la vacuna frente al virus del papiloma humano en la actualidad solo se administra de forma sistémica en niñas.

Una enfermera vacuna a un bebé. ARCHIVO
vacuna

La Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) ha lamentado que en la actualización del Calendario vacunal infantil que aprobaron este miércoles el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas no estén las vacunas para el meningococo B (meningitis), rotavirus y el virus del papiloma humano en niños.

En la última reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) el departamento de Alfonso Alonso ha planteado algunas variaciones que, para esta sociedad de pediatras, son "lógicas y asumibles", como una nueva pauta para la vacuna hexavalente y una nueva dosis de recuerdo para difteria, tétanos, tosferina y poliomelitis.

"Nos congratulamos de que posiblemente, podamos conseguir un calendario único infantil para todo el territorio español", según ha destacado SEPEAP en un comunicado.

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

Sin embargo, reconocen que les hubiera gustado que se administrara de forma sistemática la vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH) en varones, dado que "en la actualidad solo se administra a las niñas", y también echan en falta "la inclusión de la vacuna del meningococo B y del rotavirus en los calendarios vacunales, sobre todo la primera".

"Una vez se superen los problemas de abastecimiento, creemos que será muy útil para prevenir la enfermedad invasiva por el meningococo grupo B", ha defendido SEPEAP.

Asimismo, también han mostrado su preocupación por el desabastecimiento de la vacuna dTpa (difteria, el tétanos y la tos ferina) de baja carga que se debe administrar con el calendario actual a los niños de 4-6 años como recuerdo de las 4 dosis que se administran en la actualidad (2, 4, 6 y 18 meses) pues "existen problemas de suministro y se está priorizando con buen criterio su uso" en mujeres embarazadas para prevenir las brotes de tosferina en lactantes menores de 2 meses.
 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Pediatras echan en falta vacunas de meningitis, rotavirus y VPH en el nuevo calendario