ELA ha acusado este lunes al Departamento de Salud de poner trabas al profesorado asociado asistencial para impartir clases en la UPNA, según ha expresado en la Mesa Sectorial de Salud del Gobierno de Navarra. El sindicato ha asegurado que la situación afecta directamente a los profesionales que compatibilizan su labor sanitaria con la actividad docente.
El sindicato ha recordado que la UPNA firmó el 27 de julio de 2023 un concierto con el Departamento de Salud para impulsar la colaboración en investigación y docencia. Ese acuerdo incluía la incorporación de profesionales de la Sanidad Pública como profesorado asociado asistencial, una figura pensada para reforzar la enseñanza universitaria con personal en activo.
Según ha explicado ELA, se creó una Comisión Mixta con representantes de ambas instituciones para fijar las plazas que ocuparían profesionales de los centros sanitarios públicos. Sin embargo, el sindicato ha denunciado nuevamente que la parte social “ha quedado fuera de este órgano”, tanto por parte de la UPNA como del Departamento de Salud.
ELA ha subrayado que el pacto establece que las horas de docencia del profesorado asociado asistencial formen parte de su jornada laboral, con un máximo de tres horas a la semana y contratos temporales renovables anualmente hasta tres años. No obstante, según el sindicato, “no se está sustituyendo a estos profesionales”, lo que obliga a recuperar esas horas y a trabajar “por encima de la jornada máxima”.
A juicio del sindicato, esto provoca que el profesorado asociado asistencial “tenga peores condiciones que el resto del profesorado asociado de la Universidad Pública de Navarra”, generando desigualdades y sobrecarga laboral en los centros sanitarios.
Por este motivo, ELA ha pedido al Departamento de Salud que incorpore a la parte social en la Comisión Mixta, que justifique sus decisiones “sin improvisación” y que cumpla los compromisos adquiridos, garantizando la sustitución del personal docente. Según el sindicato, esto permitiría mejorar las condiciones laborales de la plantilla y la calidad del servicio público.