• sábado, 05 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Proponen en Navarra una reforma de la Ley Foral del Taxi para flexibilizar el servicio con personas contratadas

El objetivo de la reforma legislativa es incrementar la oferta del servicio del taxi en Navarra. 

Tele Taxi San Fermin cierra durante una hora (11:00 a 12:00 de la mañana) prestando únicamente los servicios de paradas y convoca una concentración en las instalaciones de Teletaxi durante esa hora de once a doce de la mañana. PABLO LASAOSA
Imagen de archivo de unos taxis en Navarra. PABLO LASAOSA / ARCHIVO

El Gobierno de Navarra ha aprobado este miércoles el proyecto de modificación de la Ley Foral del Taxi de 2005, que incluye medidas como la flexibilización de la prestación del servicio con personas contratadas.

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha explicado en rueda de prensa que la reforma se promueve con la finalidad de flexibilizar algunos aspectos que son limitantes para el acceso de nuevos y nuevas profesionales al sector, así como para ampliar el alcance del servicio y mejorar la percepción que tienen las personas usuarias.

Así, la reforma legislativa propone flexibilizar la prestación del servicio de taxi con personas contratadas, eliminando las limitaciones actualmente existentes, con objeto de incrementar la oferta del servicio del taxi. Con este cambio, la persona contratada puede trabajar en cualquier horario, siempre y cuando la titular de la licencia realice más del 50% del tiempo anual de prestación del servicio.

Además, plantea aumentar de uno a dos años la antigüedad de los vehículos que pueden adscribirse a las nuevas licencias y autorizaciones de taxi, adaptándose así a la normativa estatal, que contempla esa misma antigüedad.

A su vez, se recogen varias propuestas realizadas en materia de accesibilidad, como las relativas a la formación de las personas conductoras, a la contratación de los servicios mediante sistemas que cumplan las condiciones de accesibilidad universal para personas con discapacidad y a la concertación o reserva previa de los servicios por estos usuarios.

Destaca también la regulación específica de la posibilidad de que personas con discapacidad realicen reservas del servicio de taxis adaptados (eurotaxis) con antelación. Asimismo, las emisoras y otros sistemas de reserva deberán disponer de sistemas de comunicación que cumplan las condiciones de accesibilidad universal para estos usuarios y usuarias. Se da un plazo de dos años para realizar esta adaptación, una vez que entre en vigor la ley.

En esta línea, el consejero ha recordado que el Gobierno de Navarra financia el 80% de la adaptación de los taxis para atender a personas con movilidad reducida en el ámbito rural. La convocatoria de subvención sigue abierta hasta el próximo 30 de abril de 2025 y cuenta actualmente con una dotación superior a los 97.500 euros.

Las mejoras promovidas desde el Departamento de Cohesión Territorial se han consensuado con el Consejo Navarro del Taxi, entre cuyos miembros se incluye el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMIN). Tras ser aprobado hoy por el Ejecutivo foral, el proyecto será sometido a deliberación del Parlamento de Navarra.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Proponen en Navarra una reforma de la Ley Foral del Taxi para flexibilizar el servicio con personas contratadas